Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Jackson Weiss: ¿entidad nosológica o parte de un espectro? / Jackson-Weiss syndrome: a single entity or a part of a spectrum of disorders?
Saavedra Ontiveros, Dolores; Chavira Estefan, Silvia; Martínez Cejudo, Patricia.
  • Saavedra Ontiveros, Dolores; Secretaría de Salud. Hospital General Dr. Manuel Gea González.
  • Chavira Estefan, Silvia; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán.
  • Martínez Cejudo, Patricia; Secretaría de Salud. Hospital General Dr. Manuel Gea González.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(7): 396-400, jul. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286259
RESUMEN
Introducción. El síndrome de Jackson Weiss es una craneosinostosis sindromática asociada a otras alteraciones esqueléticas, siendo característica la afección de las extremidades inferiores. Entre las craneosinostosis sindromáticas también se encuentran los síndromes de Apert, de Crouzon y de Pfeiffer, los cuales además de presentar un fenotipo similar al síndrome de Jackson Weiss, comparten la mutación en FGFR2 (receptor de factor de crecimiento de fibroblastos tipo 2), mapeada en 10q. Casos clínicos. Se presentan 3 casos de pacientes mexicanos no emparentados entre sí, con el síndrome de Jackson Weiss, diagnosticados clínicamente y confirmados con estudios de imagen. Conclusiones. Dada la heterogeneidad fenotípica observada en estos pacientes, donde las características clínicas se sobreponen a las de otros síndromes, como la facies similar al síndrome de Crouzon, la afección articular presente en el síndrome de Apert y los ortejos anchos como en el síndrome de Pfeiffer, se postula que el síndrome de Jackson Weiss no es una entidad nosológica separada, sino parte del espectro de craneosinostosis sindromáticas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deformidades Congênitas dos Membros / Heterogeneidade Genética / Anormalidades Craniofaciais / Craniossinostoses Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Deformidades Congênitas dos Membros / Heterogeneidade Genética / Anormalidades Craniofaciais / Craniossinostoses Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo