Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo del paciente neutropénico febril / Management of children with fever and neutropenia
Caltenco Serrano, Raúl; Gómez Barreto, Demóstenes; Calderón Jaimes, Ernesto; Castillo Machado, Rosibell.
  • Caltenco Serrano, Raúl; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • Gómez Barreto, Demóstenes; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • Calderón Jaimes, Ernesto; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • Castillo Machado, Rosibell; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(7): 404-15, jul. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286261
RESUMEN
Las infecciones en pacientes con cáncer y neutropenia en países en vías de desarrollo continúan siendo causadas en su mayoría por bacilos gramnegativos. Las alteraciones inmunológicas que se presentan después de la administración de la quimioterapia o radioterapia o ambas, son múltiples y son responsables de la adquisición de infecciones. Es probable que las infecciones nosocomiales sean causa de un número importante de casos de infección por bacilos gramnegativos en aquellos lugares donde éstos ocupan un lugar importante de los aislamientos clínicos. El manejo de este tipo de pacientes debe ser multidisciplinario y es importante identificar a aquellos pacientes de alto y bajo riesgo (duración de la neutropenia mayor de 7 días y menor de 7 días respectivamente). La exploración física minuciosa es una parte importante en el abordaje clínico, así como el seguimiento a lo largo del tratamiento antibiótico. El tratamiento empírico inicial debe ser racional y estar dirigido de acuerdo a la epidemiología de cada lugar. En centros hospitalarios donde los bacilos gramnegativos continúan siendo la etiología más frecuente, el tratamiento combinado que incluya un betalactámico y un aminoglucósido debe seguir siendo el tratamiento de elección. El tratamiento con un solo antibiótico no es recomendable en nuestro medio. Las infecciones por hongos deben sospecharse en pacientes con neutropenia y fiebre que no mejoran a pesar de un manejo antibiótico adecuado al cuarto o quinto día de haberse iniciado éste. La colitis neutropénica es una complicación grave que puede presentarse en pacientes con neutropenia, su manejo implica una vigilancia estrecha debido a la mortalidad asociada con un tratamiento no oportuno.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tratamento Farmacológico / Febre / Neutropenia Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tratamento Farmacológico / Febre / Neutropenia Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo