Your browser doesn't support javascript.
loading
Picadura masiva de abejas e insuficiencia renal aguda / Acute renal failure after massive bee stings in a boy
Orozco Alatorre, Luis Gustavo; Chávez Velarde, Teresa de Jesús; Pérez Cortés, Gustavo.
  • Orozco Alatorre, Luis Gustavo; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
  • Chávez Velarde, Teresa de Jesús; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
  • Pérez Cortés, Gustavo; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(9): 508-11, sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286276
RESUMEN
Introducción. La picadura masiva de abejas desencadena graves efectos tóxicos por la cantidad de veneno transmitido. Se reporta un caso en un niño mexicano haciendo énfasis en las complicaciones renales. Caso clínico. Escolar masculino de 11 años, del medio rural del estado de Jalisco, que fue picado por más de 1 000 abejas de tipo no especificado. Después de 24 horas presentó disminución en su uresis y retención de azoados, iniciando manejo con diálisis peritoneal aguda por 4 días, mientras que los indicadores de función renal se normalizaron a los 15 días de tratamiento. Conclusiones. En el paciente pediátrico que sufrió picadura masiva de abejas, se deberá mantener vigilancia estrecha de su función renal en las primeras 24 horas y en caso de presentar insuficiencia renal se deberá evaluar el manejo con diálisis peritoneal aguda.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Abelhas / Injúria Renal Aguda / Mordeduras e Picadas de Insetos Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Abelhas / Injúria Renal Aguda / Mordeduras e Picadas de Insetos Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México