Your browser doesn't support javascript.
loading
Crecimiento físico de niños amamantados entre las edades de 0 a 12 meses: efecto del patrón de referencia en su interpretación / Interpretation of physical growth of breast-fed infants is modified by the use of diverse growth-patterns curves
Casimiro Pantoja, Baltazar; Ruiz García, Javier; Flores Huerta, Samuel.
  • Casimiro Pantoja, Baltazar; Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez.
  • Ruiz García, Javier; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Medicina Familiar Número 80.
  • Flores Huerta, Samuel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Salud Reproductiva, Materna e Infantil.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(10): 545-53, oct. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286282
RESUMEN
Introducción.

Objetivo:

confrontar el crecimiento de niños amamantados hasta el primer año de vida comparándolo con dos referencias, una obtenida de niños alimentados con fórmula y otra de niños amamantados. Material y métodos. Del nacimiento al año de edad participaron 325 niños (164 niños y 161 niñas) de un nivel socioeconómico medio bajo, alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros 4 meses de vida, a partir del quinto mes y hasta los 12 meses recibieron además de leche materna, alimentos complementarios. Cada mes en una clínica de lactancia se les midió peso, longitud, circunferencia cefálica (CC) y circunferencia braquial (CB). Utilizando puntaje Z, se comparó su crecimiento con 2 referencias, una del Centro Nacional de Estadísticas en Salud de los Estados Unidos de Norteamérica (NCHS) obtenida de niños alimentados con fórmula y otra de la Organización Mundial de la Salud (OMS) obtenida de niños amamantados. Resultados. El peso de los niños tanto varones como mujeres comparado con NCHS se mantiene durante los primeros cinco meses, en o por encima de la media, declinando posteriormente; con la referencia de la OMS se observa un fenómeno inverso. El crecimiento lineal muestra con ambas referencias una desaceleración desde el primer mes que persiste durante todo el primer año de la vida. La CC comparada con la referencia de Ramos-Galván crece a -0.5 puntaje Z, y con la de la OMS crece entre -1 y -1.5 puntajes Z. La CB comparada con la referencia de Ramos-Galván se mantiene en 0 sobre la media durante el primer año de vida. Conclusión. El crecimiento físico de los niños amamantados pertenecientes a un nivel socioeconómico medio bajo puede tener interpretaciones diferentes si para su evaluación se usa uno u otro de los valores de referencias actualmente disponibles. Se necesita un patrón que al mismo tiempo sea referencia y objetivo de crecimiento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Valores de Referência / Aleitamento Materno / Crescimento / Lactente Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Valores de Referência / Aleitamento Materno / Crescimento / Lactente Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo