Your browser doesn't support javascript.
loading
Fístula tráqueo-esofágica posterior a ingesta de cáusticos y su manejo quirúrgico / Surgical management of tracheoesophageal fistula after caustic ingestion
Penchyna Grub, Jaime; Blanco Rodríguez, Gerardo; Trujillo Ponce, Adrián; Hernández Ramírez, J. Jesús; Halabe Bucay, Alberto.
  • Penchyna Grub, Jaime; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cirugía de Tórax y Endoscopia.
  • Blanco Rodríguez, Gerardo; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cirugía de Tórax y Endoscopia.
  • Trujillo Ponce, Adrián; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cirugía de Tórax y Endoscopia.
  • Hernández Ramírez, J. Jesús; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cirugía de Tórax y Endoscopia.
  • Halabe Bucay, Alberto; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cirugía de Tórax y Endoscopia.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(11): 628-32, nov. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286294
RESUMEN
Introducción. La ingesta de cáusticos provoca lesión por inflamación y necrosis del esófago y tejidos adyacentes como es la vía respiratoria. La fístula tráqueo-esofágica por ingesta de cáusticos es una complicación grave. Caso clínico. Masculino de 4 años de edad quien ingiere cáustico líquido. La panendoscopia demostró quemaduras en orofaringe y totalidad del esófago grado II-III profundas; estómago con lesiones severas, úlcera extensa en antro y píloro. A los 20 días se realizó gastrostomía y anastomosis gastro-duodenal por estenosis total del píloro. Dos meses después presentó tos, sialorrea y pérdida de peso. Se le realizó broncoscopia encontrando fístula tráqueo-esofágica y estenosis total del esófago por lo que fue sometido a aislamiento esofágico mediante esofagostomía cervical, sección y sutura esofágica distal, además de paso de sonda de yeyunostomía. Ocho meses después se realizó transposición de colon. Conclusiones. El manejo de la fístula tráqueo-esofágica secundaria a ingestión de cáusticos es difícil. Diagnosticada la fístula, el aislamiento esofágico total evita la contaminación por saliva o jugos gástricos, protegiendo así los pulmones de lesión recurrente.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cáusticos / Fístula Traqueoesofágica Limite: Criança, pré-escolar / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cáusticos / Fístula Traqueoesofágica Limite: Criança, pré-escolar / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo