Your browser doesn't support javascript.
loading
Esofagectomía transhiatal en cáncer del tercio medio del esófago / Transhiatal esophagectomy in cancer of the middle third esophagus
Alvarez Uslar, Rimsky; Molina Z., Héctor; Seguel S., Enrique; Betancur M., Carmen Gloria; Márquez M., Rodrigo; González L., Roberto; Gallardo O., Ana María; Gallardo O., Roxana.
  • Alvarez Uslar, Rimsky; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
  • Molina Z., Héctor; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
  • Seguel S., Enrique; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
  • Betancur M., Carmen Gloria; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
  • Márquez M., Rodrigo; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
  • González L., Roberto; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
  • Gallardo O., Ana María; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
  • Gallardo O., Roxana; Universidad de Concepción. Hospital Clínico. Servicio de Cirugía.
Rev. chil. cir ; 53(1): 27-34, feb. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286876
RESUMEN
Entre los años 1987 y 1999 efectuamos 46 esofagectomías transhiatales en pacientes con cáncer del tercio medio del esófago, 29 eran hombres y 17 mujeres. El promedio de edad fue de 64,4 años (rango, 51-80 años) Cuarenta y tres tumores correspondían a carcinomas epidermoides (93,5 por ciento), 2 a carcinomas adenoescamosos (4,3 por ciento) y 1 a un carcinosarcoma (2,2 por ciento). La esofagectomía y la esofagosgastrostomía cervical se realizó en un solo tiempo en todos los pacientes. El estómago se situó en el mediastino posterior en el 87 por ciento de los pacientes. No hubo muertes intraoperatorias ni tampoco reintervenciones; 32,6 por ciento presentaron complicaciones mientras que 31 pacientes (67,4 por ciento) evolucionaron sin complicaciones y reiniciaron su alimentación oral a partir del 9§ día del postoperatorio. La mortalidad operatoria fue de 6,5 por ciento. El promedio de días de hospitalización postoperatoria fue de 18,6. Tres de estos pacientes estaban en estadio I, 11 en estadio II, 18 en estadio III y 14 en estadio IV. La sobrevida fue de 9,5 por ciento a los 5 años. La esofagectomía es una técnica segura y bien tolerada, asociada con una baja morbilidad y creemos que es el procedimiento de elección para carcinomas del tercio medio del esófago
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Esofágicas / Esofagectomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Esofágicas / Esofagectomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo