Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de la colangiografía endoscópica en un servicio de cirugía / Development of endoscopic cholangiography in a surgical service
Sagredo A., Roberto; Velasco M., Nicolás.
  • Sagredo A., Roberto; Hospital San Pablo. Servicio de Cirugía.
  • Velasco M., Nicolás; Hospital San Pablo. Servicio de Cirugía.
Rev. chil. cir ; 53(1): 49-52, feb. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286879
RESUMEN
La colangiopancreatografía endoscópica (CPRE), requiere considerable entrenamiento para realizarla efectivamente. Es el procedimiento de mayor riesgo que desarrollan los cirujanos endoscopistas, con morbilidad de 5 a 10 por ciento y mortalidad hasta 1 por ciento. En mayo de 1997, se diseña el protocolo de la experiencia. Se establece una marcha blanca (etapa 1), período que se termina al alcanzar un 70 por ciento de canulación. Entre mayo de 1997 y julio de 1999, se realizaron 201 CPRE; 52 en etapa 1 y 149 en etapa 2. El promedio de edad fue 62 años. Coledocolitiasis, ictericia obstructiva y colangitis fueron las principales indicaciones. La canulación en etapa inicial se logró en un 65 por ciento, alcanzando en la segunda etapa un 96 por ciento. La papilotomía estándar se logró en etapa inicial en un 27 , llegando a 80 por ciento en etapa 2. En la etapa 1, un 76 por ciento de los casos se terminó en el primer intento, en la etapa 2, esta cifra llegó al 92 por ciento. Las complicaciones observadas fueron hemorragia de papila 4 casos, retención de Dormia 1 y 2 pancreatitis aguda. La mortalidad registrada es de 0,5 por ciento. La colangiopancreatografía endoscópica (CPRE), requiere considerable entrenamiento para realizarla efectivamente. Es el procedimiento de mayor riesgo que desarrollan los cirujanos endoscopistas, con morbilidad de 5 a 10 por ciento y mortalidad hasta 1 por ciento. En mayo de 1997, se diseña el protocolo de la experiencia. Se establece una marcha blanca (etapa 1), período que se termina al alcanzar un 70 por ciento de canulación. Entre mayo de 1997 y julio de 1999, se realizaron 201 CPRE; 52 en etapa 1 y 149 en etapa 2. El promedio de edad fue 62 años. Coledocolitiasis, ictericia obstructiva y colangitis fueron las principales indicaciones. La canulación en etapa inicial se logró en un 65 por ciento, alcanzando en la segunda etapa un 96 por ciento. La papilotomía estándar se logró en etapa inicial en un 27 por ciento, llegando a 80 por ciento en etapa 2. En la etapa 1, un 76 por ciento de los casos se terminó en el primer intento, en la etapa 2, esta cifra llegó al 92 por ciento. Las complicaciones observadas fueron hemorragia de papila 4 casos, retención de Dormia 1 y 2 pancreatitis aguda. La mortalidad registrada es de 0,5 por ciento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colangiografia / Endoscopia do Sistema Digestório Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colangiografia / Endoscopia do Sistema Digestório Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo