Your browser doesn't support javascript.
loading
Proyecto Intersocietario de Trauma (PIT): análisis preliminar del desarrollo de un programa para el control del trauma / Proyecto intersocietario de trauma (PIT): preliminar analysis of design and application of one programme for trauma prevention
Iñón, Alberto E; Ungaro, Jorge F; Nasta, Carlos; Benaím, Fortunato; Buonomo, Luis; Horrisberger, Guillermo; Marchetti, Armando; Maurel, Daniel L; Musci, José M; Nocenti, Z; Ojeda, D; Pagella, O; Pra, A; Roldán, Ignacio J; Rubiolo, E; Sambuelli, L; Soler, Silvia; Tejada, H; Vento, C; Vergara, R. G.
  • Iñón, Alberto E; s.af
  • Ungaro, Jorge F; s.af
  • Nasta, Carlos; s.af
  • Benaím, Fortunato; s.af
  • Buonomo, Luis; s.af
  • Horrisberger, Guillermo; s.af
  • Marchetti, Armando; s.af
  • Maurel, Daniel L; s.af
  • Musci, José M; s.af
  • Nocenti, Z; s.af
  • Ojeda, D; s.af
  • Pagella, O; s.af
  • Pra, A; s.af
  • Roldán, Ignacio J; s.af
  • Rubiolo, E; s.af
  • Sambuelli, L; s.af
  • Soler, Silvia; s.af
  • Tejada, H; s.af
  • Vento, C; s.af
  • Vergara, R. G; s.af
Rev. argent. cir ; 79(5): 198-203, nov. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288078
RESUMEN
Antecedentes El trauma es la primera causa de muerte entre el año de vida y los 35 años, para luego paulatinemente, ocupar la tercera y cuarta causa de mortalidad en edades superiores. La prevención primaria es una estrategia fundamental para el control de esta enfermedad.

Objetivo:

Presentar la experiencia en el diseño y aplicación del proyecto Intersocietario de Trauma (P.I.T) en el cual participan la AAC, SAP, ACACI, y la UNMP-INE. La meta general apunta a la transferencia de conocimientos de las entidades científicas a las ciudades participantes mediante un proceso de autogestión comunitaria, destinado a generar programas de prevención primaria y secundaria en trauma. Lugar de aplicación Cinco ciudades de Argentina con pobalción estable menor de 130.000 habitantes.

Diseño:

Análisis prospectivo de investigación y aplicación epidemiológica. Material y

Método:

Se desarrolló un Sistema de Información para el estudio sobre epidemiología y morbimortalidad de las lesiones traumáticas tanto en niños como en adultos. Se utilizó la Clasificación Internacional de Enfermedades, (CIE-10) para codificar las causas externas de morbilidad y mortalidad. La información fue codificada, validada e incorporada a una base de datos utilizando el paquete EPI-INFO. Se estableció un cronograma para el proyecto.

Resultados:

La fase de preparación del proyecto culminó con la firma del Acta del Convenio el 22 de abril de 1996 entre los representantes de cada entidad científica...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Sistemas de Informação Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Sistemas de Informação Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo