Your browser doesn't support javascript.
loading
Rol de la relaparoscopía en las complicaciones postoperatorias de procedimientos laparoscópicos / Rol of relaparoscopy in abdominal complicactions after laparoscopic surgery
Salas, Santiago de; Iribarren, Claudio; Maurette, Rafael J; Castagneto, Gustavo H; Porto, Eduardo; Cerutti, Roberto A; Mihura, Martín E.
  • Salas, Santiago de; Hospital Británico. Servicio de Cirugía General.
  • Iribarren, Claudio; Hospital Británico. Servicio de Cirugía General.
  • Maurette, Rafael J; Hospital Británico. Servicio de Cirugía General.
  • Castagneto, Gustavo H; Hospital Británico. Servicio de Cirugía General.
  • Porto, Eduardo; Hospital Británico. Servicio de Cirugía General.
  • Cerutti, Roberto A; Hospital Británico. Servicio de Cirugía General.
  • Mihura, Martín E; Hospital Británico. Servicio de Cirugía General.
Rev. argent. cir ; 80(1/2): 11-5, ene.-feb. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288123
RESUMEN
Antecedentes El tratamiento de complicaciones abdominales de operaciones laparoscópicas por medio de una nueva laparoscopía es objeto de controversias.

Objetivo:

Evaluar el rol de la relaparoscopia en algunas complicaciones abdominales luego de cirugía laparoscópica analizando su utilidad diagnóstica, eficacia diagnóstica, eficacia terapéutica y morbimortalidad. Lugar de aplicación Hospital privado de Comunidad. Población Veintidos pacientes con relaparoscopias, efectuadas en 3983 operaciones laparoscópicas desde junio/96 a mayo/2000 2076 colecistectomías (52.1 por ciento). 1065 hernioplastías (26,7 por ciento), 473 apendicectomías (11,9 por ciento), 211 laparoscopías exploradoras (5,3 por ciento), 63 eventroplastías (1,6 por ciento), 53 operaciones de Nissen (1,3 por ciento), 10 colocaciones de bandas gástricas (0.3 por ciento), 8 suprarrenalectomías (0,2 por ciento) y 7 esplenectomías (0,2 por ciento).

Diseño:

Estudio retrospectivo de casos clínicos.

Método:

Se estudiaron los 22 pacientes en los que se efectuó una relaparoscopía, registrándose la efectividad diagnóstica y terapéutica del procedimiento y sus complicaciones.

Resultados:

Se realizaron 22 relaparoscopías en 4 coleperitoneos, 6 hemoperitoneos, 5 obstrucciones intestinales, 3 abscesos intraabdominales y 4 perforaciones de víscera hueca con peritonitis. Se resolvieron satisfactoriamente por la vía laparoscópica los 4 coleperitoneos, 4 hemoperitoneos, 2 obstrucciones intestinales y 1 perforación gástrica. Hubo alta morbilidad en los abscesos intraabdominales relaparoscopiados, que disminuyó en las relaparoscopías de las obstrucciones intestinales. La incidencia de conversiones fue del 40.9 por ciento.

Conclusiones:

La reiteración del abordaje laparoscópico en las complicaciones abdominales de las operaciones laparoscópicas, tuvo buena utilidad diagnóstica y eficacia terapéutica en los pacientes con coleperitoneo y hemoperitoneo. La mayor morbilidad se registró en los enfermos con abscesos intraabdominales, y a pesar de su eficacia diagnóstica en las obstrucciones intestinales y las perforaciones de víscera hueca, la relaparoscopía tuvo menos terapéutica en nuestros casos con estas patologías
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reoperação / Laparoscopia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reoperação / Laparoscopia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo