Your browser doesn't support javascript.
loading
Amibiasis hepática en el niño y su repercusión funcional / Hepatic amebiasis in children and its functional repercussion
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(2): 127-30, feb. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28842
RESUMEN
La amibiasis hepática es la complicación extraintestinal más frecuente de la ambiasis intestinal. La lesión hepática conlleva un cuadro clinico muy aparente y en muchas ocasiones grave. En algunas series se menciona alteración en el nivel de bilirrubina directa entre 10 al 15% de los casos y al parecer, constituye un elemento pronóstico importante. En el presente estudio, se investigó si además de esta prueba de función hepática, existen alteraciones bioquímicas medidas por el laboratorio, que pudieran relacionarse con la gravedad del cuadro clínico, tiempo de evolución previo al diagnóstico y la extensión del proceso en el parénquima hepático, medido por gammagrafía. Se investigaron 68 pacientes con diagnóstico de ambiasis hepática, a quienes se les realizó tiempo de protrombina, fosfatasa alcalina, trasaminasa glutámico-oxilacética y trasaminasa glutámico-pirúvica, así como gammagrafía hepática, correlacionando estos factores con el tiempo de evolución. Se observó alteración en las pruebas mencionadas en el 95.5% de los casos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Abscesso Hepático Amebiano Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Abscesso Hepático Amebiano Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo