Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de tolerancia a los opioides: ¿mito o realidad? / Opioid tolerance development: myth or reality?
Finkel, Diana M.
  • Finkel, Diana M; Hospital General de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía de Buenos Aires.
Rev. argent. anestesiol ; 59(1): 54-66, ene.-feb. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288448
RESUMEN

Introducción:

las primeras crónicas históricas sobre el empleo humano de los alcaloides del opio concuerdan en afirmar que lo que más llamó la atención de sus descubridores fueron sus propiedades euforizantes y narcóticas antes que sus efectos terapéuticos. Con el tiempo, el desarrollo de nuevos derivados, los descubrimientos acerca de los mecanismos de acción del sistema endógeno opioide y su relación con la fisiología y la fisiopatología del dolor, y la constitución de mejores modelos experimentales para el estudio de nuevos prototipos de drogas y sus mecanismos, permitieron optimizar el empleo terapéutico de esta herramienta fundamental en el tratamiento del dolor. Sin embargo, la posibilidad del desarrollo del fenómeno de tolerancia y el temor a provocar en el paciente dependencia y adicción conspiran todavía contra un aprovechamiento total de este recurso terapéutico.

Objetivos:

los objetivos del presente artículo son revisar los conceptos y mecanismos involucrados en la analgesia, la tolerancia (aguda o crónica), la dependencia y la adicción a las drogas opioideas; poner al día los hallazgos en el terreno de la investigación clínica y básica sobre la producción de tolerancia, analgesia, hiperalgesia y supersensibilidad, además del descubrimiento de los principios farmacológicos que retardan o impiden la aparición del fenómeno de tolerancia; y rever las teorías que explican dichos fenómenos en relación a lo que acontece en la práctica clínica diaria.

Discusión:

si bien la tolerancia crónica es un fenómeno que no siempre se evidencia en la práctica clínica, especialmente en el tratamiento del dolor no oncológico, se trata de un proceso farmacodinámicamente posible y demostrado experimentalmente tanto en animales como en seres humanos. Más aún, con los nuevos opioides de corta vida media, administrados en infusión continua durante la anestesia, incluso es posible la ocurrencia de tolerancia aguda. Si bien los mecanismos, involucrados en la génesis de la tolerancia están relacionados con los que pueden generar dependencia y drogadicción, sólo en casos excepcionales un paciente con dolor tratado con opioides se convierte en un adicto. Se revisan aquí los tipos de tolerancia posible, las teorías sobre su desarrollo, los hallazgos experimentales que las avalan, las controversias existentes sobre algunos puntos (factores farmacocinéticos y farmacodinámicos, receptores opioides involucrados...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dor / Pacientes / Tolerância a Medicamentos / Transtornos Relacionados ao Uso de Opioides / Entorpecentes Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dor / Pacientes / Tolerância a Medicamentos / Transtornos Relacionados ao Uso de Opioides / Entorpecentes Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo