Your browser doesn't support javascript.
loading
Aproximación al perfil de oclusión dentaria en preescolares del municipio Maracaibo: estudio piloto / An approach to the profile of dental occlusion in preschool children from Maracaibo: a pilot study
Báez, Alice; Morón B., Alexis V; Lucchese, Elodia; Salazar V., Cármen Rosa; Rivera, Luis; Rojas de Rivera, Fanny.
  • Báez, Alice; Colegio de Odontólogos de Venezuela.
  • Morón B., Alexis V; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
  • Lucchese, Elodia; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
  • Salazar V., Cármen Rosa; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
  • Rivera, Luis; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
  • Rojas de Rivera, Fanny; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
Acta odontol. venez ; 37(2): 11-20, mayo-ago. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288451
RESUMEN
El estudio determina, en una primera aproximación, el perfil de oclusión en preescolares del Municipio Maracaibo, Estado de Zulia, Venezuela, y las condiciones de beneficio y riesgo para el establecimiento de una oclusión normal. Fueron seleccionados, utilizando el muestreo aleatorio, 174 niños de parvularios público, semi-privado y privado. Para la recolección de información se utilizó una entrevista que proporcionó las características socio-económicas del grupo familiar y la historia clínica que incluyó información antropométrica y otras variables anatomofuncionales que condicionan las características oclusales del individuo, basada en modelos que identificaron las características de erupción, el desarrollo oclusal, relaciones de oclusión y longitud de arco. Los resultados reportaron un 54,3 por ciento de padres y representantes con poder adquisitivo (PA) bajo, lo que corresponde con la elevada prevalencia de caries dental (29,8 por ciento) en los niños de este grupo y su acceso a servicios públicos de salud cuya respuesta a los problemas buco-dentales es fundamentalmente curativo-mutiladora. Los niños del grupo del PA alto superaron en peso y estatura a los de los grupos de PA medio y bajo. En el perfil de oclusión se observó en las niñas el inicio temprano (4 1/2 a 5 1/2 años de edad) de la etapa de dentición mixta. Los espacios de primate, crecimiento y las alteraciones de alineamiento dental se diagnosticaron en el 80,8 por ciento, 79,9 por ciento y 27,01 por ciento de los casos, respectivamente. La línea media aparece desviada en el 51,72 por ciento de los niños y en los mayores de 5 1/2 años (76 individuos) sólo se identificó en el 43,42 por ciento (33 casos) la relación de los primeros molares permanentes, predominando la relación molar bilateral en llave de Angle. Se diagnosticaron hábitos bucales perjudiciales respiración bucal (58 por ciento), deglución atípica (52,9 por ciento) y succión digital (24,1 por ciento). La baja prevalencia de caries, los espacios de primate y crecimiento son condiciones beneficiosas para los hábitos bucales perjudiciales y la malposición dental diagnosticada en el 57,7 por ciento de los examinados, entre otras, permiten concluir que existen condiciones de riesgo para el establecimiento de una oclusión normal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Antropometria / Oclusão Dentária Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Antropometria / Oclusão Dentária Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela