Your browser doesn't support javascript.
loading
Patología bucal prevalente en niños excepcionales / Oral pathology in exceptional children
Pirela de Manzano, M. Altagracia; Salazar V., Carmen Rosa; Manzano F., Moisés A.
  • Pirela de Manzano, M. Altagracia; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
  • Salazar V., Carmen Rosa; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
  • Manzano F., Moisés A; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología.
Acta odontol. venez ; 37(3): 193-8, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288502
RESUMEN
Este estudio estableció como propósitos, identificar la patología bucal prevalente en niños Síndrome de Down, Sordo-Mudo, Ciego, Autista y Paralítico Cerebral y la intervención de variables, tales como administración de fármacos, consistencia de los alimentos, higiene bucal y extracción social, en la agudización del cuadro clínico bucal diagnosticado y aparición de enfermedades odontológicas no consideradas intrínsecas a las alteraciones mencionadas. Para obtener la información se seleccionó una muestra proporcional y representativa de la población de niños entre 3 y 14 años, atendidos en los Institutos de Educación Especial del Municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela y se utilizó en la recolección de datos la entrevista estructurada y la hoja de registro de datos clínicos. La entrevista se realizó a los padres y representantes y la hoja de registro recogió los referentes que permitieron diagnosticar el problema buco-dental de los niños examinados. Los datos agrupados se presentaron en gráficos en gráficos y tablas de frecuencia para una o más variables y se aplicó el Test Chi Cuadrado para verificar el grado de aproximación entre las frecuencias teóricas y las frecuencias observadas estableciéndose un nivel de significación = 0 menor de 0,10. Se determinó que la caries dental, la gingivitis, maloclusión, queilitis y hábitos bucales perjudiciales como bruxismo, son patologías que afectan a la generalidad de los individuos que integraron la muestra. Asimismo, en el subgrupo Síndrome de Down, se identificaron las enfermedades buco-dentales que se consideran intrínsecas a la condición, destacando la elevada prevalencia de caries dental, superior a la reportada en la literatura especializada. En cuanto a la significación de las variables exógenas en la agudización del problema buco-dental, se comprobó el rol de la higiene bucal en las características de la encía y la asociación entre el hábito bruxismo y la extracción social de la población estudiada. Se concluyó recomendando algunas acciones que pueden contribuir a modificar la situación de salud bucal de estos grupos
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome de Down / Assistência Odontológica para a Pessoa com Deficiência / Doenças da Boca Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome de Down / Assistência Odontológica para a Pessoa com Deficiência / Doenças da Boca Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo