Your browser doesn't support javascript.
loading
Significancia pronóstica del tamaño tumoral en la sobrevida de pacientes con carcinoma gástrico avanzado / Pronostic significance of tumoral size in the survival of advanced gastric carcinoma
Díaz-Plasencia, Juan Alberto; Yan Quiroz, Edgar Fermín; Burgos-Chávez, Othoniel Abelardo; Santillán-Medina, Juan Pablo; Stewart-Vilela Guillén, Edwin; Rojas-Vergara, Adrián Manuel.
  • Díaz-Plasencia, Juan Alberto; UPCH.
  • Yan Quiroz, Edgar Fermín; Universidad Privada Antenor Orrego.
  • Burgos-Chávez, Othoniel Abelardo; Universidad Privada Antenor Orrego.
  • Santillán-Medina, Juan Pablo; Universidad Privada Antenor Orrego.
  • Stewart-Vilela Guillén, Edwin; Universidad Privada Antenor Orrego.
  • Rojas-Vergara, Adrián Manuel; Universidad Privada Antenor Orrego.
Rev. gastroenterol. Perú ; 21(1): 21-9, ene.-mar. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-289656
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la significancia pronóstica del tamaño del tumor en la sobrevida de pacientes con carcinoma gástrico avanzado. Material y

método:

Este estudio retrospectivo evaluó 95 pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado con un diámetro menor de 7 centímetros (grupo I) y 85 casos con lesiones con diámetro mayor o igual a 7 centímetros (Grupo II), sometidos a gastrectomía radical con linfadenectomía DO-D1 (n igual 148) y linfadenectomía extendida D2-D3-D4 (N igual 32) en el Hospital Belén, Trujillo, Perú, entre 1966 y 1998.

Resultados:

la edad promedio del grupo I y II fue de 58.05 más menos 12.9 y 58.53 más menos 15.26 años, respectivamente. Los pacientes del grupo II tuvieron un menor nivel de hemoglobina sérica (p igual 0.007) y mayor frecuencia de lesiones tipo Borrmann III y IV (p igual 0.003), en comparación con el grupo I. Entre ambos grupos, usando el tst de log - rank, no se encontró diferencia estadísticamente significativa con relación a la sobrevida quinquenal (p mayor 0.05). Realizando el análisis multivariado de regresión de Cox, tampoco se encontró significancia estadística entre el tamaño tumoral y la sobrevida, pero fueron factores independientes estadísticamente relacionados con la sobrevida profundidad de la invasión (p igual 0.017) y el estado ganglionar regional (p igual 0.014).

Conclusiones:

Clínicamente el tamaño del tumor no es un factor a tomar como parámetro en la predicción de la sobrevida actuarial en pacientes con cáncer gástrico avanzado.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Gástricas / Prognóstico Clínico Dinâmico Homeopático Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Gástricas / Prognóstico Clínico Dinâmico Homeopático Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo