Your browser doesn't support javascript.
loading
Study of the composition of the diagonal artery wall in pig's heart
Bertolini, Sônia Maria Marques Gomes; Jordão, Maria Tereza; Areas Júnior, José Henrique dos Santos; Prates, Nadir Eunice Valverde Barbato de; Stocco, Fabrício Augusto.
  • Bertolini, Sônia Maria Marques Gomes; Universidade Estadual de Maringá.
  • Jordão, Maria Tereza; Universidade Paranaense.
  • Areas Júnior, José Henrique dos Santos; s.af
  • Prates, Nadir Eunice Valverde Barbato de; Universidade de Sao Paulo.
  • Stocco, Fabrício Augusto; Universidade Paranaense.
Rev. chil. anat ; 19(1): 23-7, 2001. ilus, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-290269
RESUMEN
Se realizó este trabajo con el objetivo de estudiar al microscopio la luz de la arteria diagonal en los corazones de los suinos para analizar la constitución de la pared arterial y la morfometria de las túnicas. Se utilizaron 12 corazones de suinos, de ellos 6 poseían la arteria diagonal mientras que en otros 6 corazones el referido vaso no estaba presente. De los corazones con arteria diagonal, se obtuvieron 18 bloques de 1 cm² del seguimiento inicial de las arterias, siendo 6 arterias diagonales, 6 de arterias interventriculares anteriores y 6 de arterias circunflejas. De los otros 6 corazones sin arteria diagonal fueron retirados 12 bloques de cm², 6 del seguimiento inicial de las arterias interventriculares anteriores y 6 del seguimiento inicial de las arterias circunflejas. Estas piezas fueron sometidas a rutinas histológicas obteniéndose cortes transversales y lomgitudinales de 20um de grosor. Las láminas obtenidas fueron teñidas por los métodos de Weigert- Van Gieson, Verhoef y Azan. La arteria diagonal del corazón del suino puede ser clasificada como una arteria muscular; siendo posible diferenciar las tres túnicas. De ésta, la túnica media es la más diferenciada; mostrando mayor grosor la pared de la arteria interventricular anterior, seguida de la arteria circunfleja y, finalmente, de la diagonal en todas las arterias (IVA, circunfleja y diagonal) se observó que la pared miocárdica era la más fina, comparada con la epicárdica. Se concluye que la longitud del vaso influye en el grosor de la pared. Cuando mayor es la extensión del vaso, mayor el grosor inicial de la pared y que la presencia de la arteria diagonal determina un menor grosor de la pared de las arterias IVA y circunfleja, comparada a los corazones que no presentan arteria diagonal
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Suínos / Vasos Coronários Limite: Animais Idioma: Inglês Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Suínos / Vasos Coronários Limite: Animais Idioma: Inglês Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil