Your browser doesn't support javascript.
loading
Trauma penetrante del cuello ¿Es confible la exploración física para el diagnóstico de lesiones? / Penetrating neck trauma: Is physical examination reliable in the diagnosis of lesions?
Flores, Jesús; Ortiz de la Peña, Jorge; Cervantes, Jorge.
  • Flores, Jesús; Hospital ABC.
  • Ortiz de la Peña, Jorge; Hospital ABC.
  • Cervantes, Jorge; Hospital ABC.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 45(1): 6-12, ene.-mar. 2000. tab, ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292201
RESUMEN
Antecedentes En los últimos años, el manejo del trauma penetrante de cuello ha sido motivo de controversia. Históricamente, todas estas lesiones se exploraban, por lo que la frecuencia de exploraciones quirúrgicas negativas era muy alta. Durante los últimos cinco años, numerosos informes han apoyado el manejo selectivo de estas lesiones, por implicar una baja morbilidad y menor mortalidad.

Objetivo:

Determinar la utilidad de la exploración física en el manejo de las lesiones penetrantes de cuello. Material y

métodos:

Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y descriptivo en el Hospital Universitario del Valle "Evaristo García", de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, durante los meses de julio y agosto de 1999. Se incluyeron 40 pacientes con trauma penetrante de cuello. A todos se les realizó exploración física, enfocándose en signos y síntomas que sugirieran lesiones del tracto digestivo, vía aérea, sistema vascular y sistema neurológico. La sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) de la exploración física fueron evaluados.

Resultados:

La sensibilidad y la especificidad de la exploración física para el diagnóstico de lesión vascular fueron de 80 y 72 por ciento, respectivamente, con VPP de 33 por ciento y VPN de 75 por ciento. La sensibilidad para lesión esofágica fue del 100 por ciento y la especificidad del 30 por ciento, con VPP de 22 por ciento y VPN de 100 por ciento. Para lesiones de la vía aérea, la exploración física tuvo una sensibilidad del 100 por ciento, especificidad del 40 por ciento, VPP de 70 por ciento y VPN de 100 por ciento.

Conclusión:

El examen físico es altamente sensible para diagnosticar lesiones de la vía aérea, del tracto digestivo y sistema vascular en el trauma penetrante de cuello. La evaluación clínica continua es indispensable para detectar a tiempo lesions que no se hayan observado en la evaluación inicial.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lesões do Pescoço / Técnicas e Procedimentos Diagnósticos / Traumatismos Cranianos Penetrantes / Traumatismos Craniocerebrais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lesões do Pescoço / Técnicas e Procedimentos Diagnósticos / Traumatismos Cranianos Penetrantes / Traumatismos Craniocerebrais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México