Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de nitazoxanida contra helmintiasis y protozoos múltiples en niños / Nitrazoxanide use against multiple helminthiasis and protozoan in children
Véliz Corzo, Rodolfo.
  • Véliz Corzo, Rodolfo; Clínica Médico Pediátrica Especializada.
Pediatr. edicion int ; 2(3): 107-9, oct.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292483
RESUMEN
Objetivo. Analizar, evaluar y comprobar la eficacia de nitazoxanida contra helmintiasis y protozoos múltiples en niños de 0 a 15 años de edad. Diseño. Estudio clínico y clínico-biológico, prospectivo. Población. Cincuenta niños de ambos sexos. Metodología. Todos los pacientes durante los meses de mayo a junio de 1999, fueron evaluados clínicamente y por laboratorio químico biológico, antes y después del tratamiento establecido, según dosificación establecida en estudios previos de 15 mg/kg/día, dividido en dos dósis por 3 días seguidos. Resultados. Al primer examen coprobiológico, la ascariasis resulta ser la de mayor incidencia (76 por ciento), respecto a las otras infestaciones parasitarias que sólo representaron el 2 por ciento cada una. Al examen final se comprobó que la incidencia bajó al 10 por ciento y las otras infestaciones desaparecieron totalmente. Conclusiones. La nitazoxanida es efectiva en el tratamiento de pacientes multiparasitados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Protozoários / Ascaríase / Antiparasitários Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. edicion int Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Protozoários / Ascaríase / Antiparasitários Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. edicion int Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo