Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de sjögren primario: caracteristicas clínicas e inmunogenéticas
Anaya, Juan; Correa, Paula; Mantilla, Rubén.
  • Anaya, Juan; s.af
  • Correa, Paula; s.af
  • Mantilla, Rubén; s.af
Acta méd. colomb ; 24(4): 127-36, jul.-ago. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292986
RESUMEN
Objetivo: Examinar las características clínicas del síndrome de Sjögren (SS) primario en pacientes colombianos, y analizar la asociación de los genes HLA-DRB1 y DQB1 con la presencia y severidad de la enfermedad. Métodos: Este es un estudio transversal y comparativo. Todos los pacientes cumplieron con los criterios europeos para la clasificación de SS primario, incluyendo una biopsia positiva de las glándulas salivales menores (GSM); y fueron evaluados utilizando un registro que incluyó el compromiso exocrino y no exocrino de la enfermedad. Los anticuerpos antinucleares se determinaron por IFI en células Hep-2, los anticuerpos anti-Ro (IgG) y anti-La (IgG) se determinaron por ELISA. El polimorfismo de los genes HLA-DRB1 y DQB1 fue examinado mediante reacción en cadena de la polimerasa con iniciadores de secuencia específica. La severidad de la enfermedad fue determinada por la relación entre el puntaje por focos inflamatorios en GSM (método de Daniels) y la duración de la enfermedad (en años). Resultados: Se estudiaron 74 pacientes (97 por ciento mujeres) de Medellín y Santafé de Bogotá, y 76 individuos sanos apareados por edad, sexo y geografía. La enfermedad tuvo una presentación clínica similar a la del resto del mundo, y se asoció con el haplotipo HLA-DRB1*0301-DQB1*0201 (OR: 4.3, IC 95 por ciento: 1.6-12, p=0.002). Este a su vez se asoció con una severidad > 1 (OR: 15.5, IC 95 por ciento: 1.8-129, p=0.001), a la presencia de anticuerpos anti-Ro (OR:4.3, IC 95 por ciento:1.3-14, p=0.01). La frecuencia alélica del HLA-DQB1*0602 fue mayor en los controles (0.303) que en los pacientes (0.121) (OR:0.3, IC 95 por ciento: 0.2-0.8, p=0.01). Conclusión: El presente estudio describe las caracteráisticas clínicas del SS primario, confirmando la similitud de éstas en diferntes razas, y muestra, por primera vez en la población colombiana, la asociación del HLA-DRB1*0301-DQB1*0201 a la enfermedad y a su gravedad, así como el papel protector del HLA-DQB1*0602. La presencia de una carga negativa en la posición B71 del HLA-DRB1*0301 y DQB1*0201 así como una carga negativa en la posición b74 del hla-DQB1*0602 permite una explicación funcional del papel de estos alelos en la predisposición y protección de la enfermedad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome de Sjogren Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome de Sjogren Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo