Your browser doesn't support javascript.
loading
Consideraciones clínicas y terapéuticas de las enfermedades benignas de la mama
Sánchez, Ramiro.
  • Sánchez, Ramiro; s.af
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 45(3): 191-8, jul.-sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293258
RESUMEN
Durante mucho tiempo se ha debatido el nombre que se le debe dar a una serie de consideraciones que puede presentar la mama femenina en el transcurso de su vida y el término enfermedad fibroquística fue aplicado a todas estas manifestaciones caracterizadas por dolor, nodularidad, masa o la combinación de ellas. Posteriormente se empezó a utilizar el término ANDI para significar que en realidad no se trataba de una enfermedad, sino los cambios involutivos de la mama. La gran confusión nace de tratar de correlacionar una sintomatología terapéutica específica con una patología también específica. En este artículo tratamos de diferenciar tres grupos de las enfermedades benignas de la mama, que son: a) El grupo que responde exclusivamente a una clasificación histológica. b) El grupo que responde exclusivamente a una clasificación clínica c) El grupo que responde a un cuadro clínico específico y a una patología consistente con el mismo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Mamárias Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Mamárias Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo