Your browser doesn't support javascript.
loading
Migración del espermatozoide y en el tracto genital de mujeres normales
Onatra, William; Guerrero, Rodrigo; Núñez, Lilian.
  • Onatra, William; s.af
  • Guerrero, Rodrigo; s.af
  • Núñez, Lilian; s.af
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 45(1): 65-8, ene.-mar. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293276
RESUMEN

OBJETIVO:

estudiar el comportamiento del espermatozoide "Y" en espermograma normal, moco cervical y endometrio en mujeres en edad reproductiva. MATERIAL Y ETODOS Se estudiaron 36 mujeres con ligadura de trompas provenientes de un centro de Salud de la ciudad de Cali. Con control de temperatura se orientó la prueba post-coito y se determinó la concentración de espermatozoide "Y" en moco cervical y endometrio por técnica de Fluorescencia con quinacrina. Como prueba de significa se utilizó el coeficiente de correlación.

RESULTADOS:

El promedio de espermatozoides "Y" en espermograma normal fue de 43 por ciento, en moco cervical 34.48 por ciento y en endometrio de 34.6 por ciento. No hubo diferencias significativas a lo largo del ciclo mestrual.

CONCLUSION:

El espermatozide "Y" en este estudio disminuye su concentración en moco y endometrio sin encontrarse diferencias significativas a lo largo del ciclo, dato que confirma los hallazgos de otros autores pero contradictorio para otros
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Motilidade dos Espermatozoides / Movimento Celular Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Motilidade dos Espermatozoides / Movimento Celular Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo