Your browser doesn't support javascript.
loading
Histerectmía vaginal: modificaciones a la técnica
Amorocho, Néstor; Castro, Luis.
  • Amorocho, Néstor; s.af
  • Castro, Luis; s.af
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 39(4): 170-7, oct.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293291
RESUMEN
Se revisaron 100 historias clínicas correspondientes a histerectomías vaginales realizadas con las modificaciones a la técnica tradicional en el servicio de Ginecología del Hospital de San Juan de Dios de Cali. Se presenta en éste trabajo una técnica quirúrgica que incluye varias modificaciones a los procedimientos clásicos tradicionalmete conocidos, las cuales se describen a continuación 1. Evacuación de la vejiga al inicio de la cirugía y se continúa con la sonda a drenaje, obteniendo mayor descenso del útero y campo operatorio más amplio. 2. Uso de la valva de Auvard campo operatorio más amplio sin intervención del ayudante, permitiendo la colaboración de él activamente en la operación. 3. Se identifican, pinzan y seccionan por separado los ligamentos cardinales o de Mackenrodt y los ligamentos útero-sacros y se dejan reparados. Los ligamentos de Mackenrodt se aproximan y afrontan uno a otro constituyendo una hamaca del piso pélvico. 4. Suspensión de la cúpula los ligamentos útero-sacros se fijan a las horas 1 y 5 y a las 11 y 7 del círculo que queda al circuncidar el cuello, correspondiendo al canal vaginal; en tanto que los pedículos superiores, que al ser reparados contienen cada uno el ligamento redondo, la trompa y el ligamento útero-ovárico, se llevan a las horas 3 y 9. Esta técnica de tipo intrafacial preserva la configuración anatómica, la longitud y el eje de la vagina. La morbilidad igual que otros autores, es mínima. Creemos que la uretro-cisto-pexia, llevando los puntos a la facia pubovesical y afrontar las estructuras, restablece el ángulo vesico-uretral corrigiendo la incontinencia urinaria
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Histerectomia Vaginal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Histerectomia Vaginal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo