Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación existente entre anticuerpos antifosfolípidos y preeclampsia
Vásquez, David; Sánchez, Edgar; De Zubiría, Alberto; Henao, Sandra; Martínez, Katia.
  • Vásquez, David; s.af
  • Sánchez, Edgar; s.af
  • De Zubiría, Alberto; s.af
  • Henao, Sandra; s.af
  • Martínez, Katia; s.af
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 47(3): 181-4, jul.-sept. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293398
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar si existe una mayor prevalencia de anticuerpos antifosfolípidos(anticuerpos anticardiolipinas) en pacientes preeclámpticas y aclarar si existe diferencia en la severidad y pronóstico materno-fetal en relación a los niveles encontrados. DISEÑO DEL ESTUDIO Se realizó un estudio de casos y controles, tomando como grupo de casos 46 pacientes con diagnóstico de preeclampsia y un grupo control de 25 pacientes sanas. A todas las pacientes se les realizó determinación de ANAS y ACA IgG y se compararon variables relacionadas con complicaciones maternas como síndrome de HELLP, eclampsia, abruptio de placenta, falla renal aguda, y variables neonatales como bajo peso al nacer, presencia de retardo de crecimiento intrauterino(RCIU) y apgar bajo. Se utilizaron pruebas de Chi-cuadrado para el análisis de los datos, considerando uan p<0.05 estadísticamente significativa(truncado 2500 caracteres)
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anticorpos Antifosfolipídeos Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anticorpos Antifosfolipídeos Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo