Your browser doesn't support javascript.
loading
Epicondilitis y epitrocleitis: resultados del tratamiento quirúrgico
González, Juan C; Osma, José L; Morales, Mauricio; Carrillo, Germán.
  • González, Juan C; s.af
  • Osma, José L; s.af
  • Morales, Mauricio; s.af
  • Carrillo, Germán; s.af
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 12(3): 183-90, dic. 1998. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293469
RESUMEN
El tratamiento médico proporciona muy buenos resultados en el manejo de la epicondilitis y la epitrocleitis. El tratamiento quirúrgico debe tenerse como alternativa para los casos refractarios. Nuestra indicación para cirugía es persistencia de los síntomas luego de un mínimo de seis meses de tratamiento médico. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en 15 pacientes, con un seguimiento promedio de 24 meses (mínimo 6 meses) con una técnica quirúrgica anatoómica, que respeta las inserciones tendinosas que no están afectadas, reseca la hiperplasia angiofibroblástica-cuando ésta es visible- en la inserción del extensor carpi radialis brevis (para la epicondilitis) y en la del pronator teres o el flexor carpi ulnaris (en el caso de la epitrocleitis), e incluye curetaje y perforaciones epicondíleas o epitrocleares
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ortopedia / Cotovelo de Tenista Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ortopedia / Cotovelo de Tenista Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo