Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento del traumatismo maxilofacial óseo y de tejidos blandos
Salazar, Ricardo; Afanador, Alejandro; Noreña, Juan Camilo; Kopec, Alberto.
  • Salazar, Ricardo; s.af
  • Afanador, Alejandro; s.af
  • Noreña, Juan Camilo; s.af
  • Kopec, Alberto; s.af
Trib. méd. (Bogotá) ; 95(2): 61-72, feb. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294025
RESUMEN
La ausencia de criterios claros para el manejo del traumatismo maxilofacial complica el adecuado tratamiento de este tipo de pacientes. Por este motivo, se presenta una serie de flujogramas encaminados a facilitar el entendimeinto, las prioridades, el diagnostico, las conductas y tatamientos que el médico de urgencias y el especialista (Cirujano plastico) deben efectuarante un paciente con traumatismo maxilofacial. Se exponen flujogramas para el manejo de patologías especificas. Esto agiliza, promueve y unifica criterios y facilita el tratamiento de urgencias. El traumatismo maxilofacial representa un alto volumen de la cirugía practicada en los hospitales universitarios de tercer nivel. El principal objetivo es crear conciencia de la complejidad del traumatismo Maxilofacial, resaltando el concurso del médico general y del especialista, como equipo en el desarrollo de una segura y favorable rehabilitación del paciente afectado
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos Maxilofaciais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos Maxilofaciais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo