Your browser doesn't support javascript.
loading
Amibiasis en el hombre: una perspectiva biológica y social
Matijasevic, Eugenio.
  • Matijasevic, Eugenio; s.af
Trib. méd. (Bogotá) ; 86(3): 115-28, sept. 1992. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294200
RESUMEN
Desde el punto de vista epidemiológico, la infección por Entamoeba histolytica no constituye un problema mayor, pues rara vez es responsable de la muerte del huésped o implica lesión incapacitante grave, especialmente si se compara con enfermedades parasitarias de mayor impacto sobre las tasas de morbilidad y mortalidd a nivel mundial como la malaria y la equistosomiasis. Sin embargo, la amibiasis causa morbilidad en millones de personas por otro lado completamente saludables y, en ocasiones, de no llevarse a cabo un tratamiento adecuado, da lugar a complicaciones potencialmente fatales (como absceso hepático, absceso cerebral, peritonitis, amibiasis mediastino-pericárdica, amibiasis pleuropulmonar). En el presente artículo revisaremos la clasificación, morfología y ciclo biológico de Entamoeba histolytica, la epidemiología de la infección amibiana y la interrelación huésped-parásito (con énfasis en las características de la amiba que la hacen patógena para el hombre y en los mecanismos de defensa del huésped, indispensables ambos para comprender la patogenia de la enfermedad). En el próximo número pasaremos revista a los diversos cuadros clínicos a que da lugar la infección por amibas, los diferentes medios de diagnóstico empleados en su detección y las medidas indispensables para el tratamiento individualizado de los pacientes y para el control de su difusión en la población
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Amebíase Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Amebíase Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Trib. méd. (Bogotá) Assunto da revista: Educação / Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo