Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de magnesio en mujeres postmenopáusicas con osteoporosis / Determination of magnesium in women postmenopause with osteoporosis
López de C, Gisela; Arévalo González, Evelia; Linares de M, Ledy; Hernández, Gladys; Ramírez, Ana; Salinas, R; Nieto, E; Paiva, Manuel; Angulo, Milagros.
  • López de C, Gisela; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análsis Instrumental.
  • Arévalo González, Evelia; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
  • Linares de M, Ledy; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
  • Hernández, Gladys; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
  • Ramírez, Ana; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
  • Salinas, R; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
  • Nieto, E; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
  • Paiva, Manuel; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
  • Angulo, Milagros; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Análisis Instrumental.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 34: 35-9, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294258
RESUMEN
Se seleccionaron 149 mujeres postmenopáusicas con edades comprendidas entre 40 y 65 años de edad, de la ciudad de Mérida, Venezuela. Se clasificaron en dos grupos un grupo sano, sin osteoporosis ni enfermedades relacionadas con el metabolismo óseo (n=40) y otro de mujeres postmenopáusicas con osteoporosis. La osteoporosis se diagnósticó mediante Densitometría Osea. Se determinaron las concentraciones de magnesio en muestras de suero obtenidas de estas pacientes, mediante la técnica de Espectroscopía de Absorción Atómica. Los resultados obtenidos 'C = 2,60 ñ 0,30 mg/dL en pacientes sanas y 'C =2,55 ñ 0,39 mg/dL en pacientes con osteoporosis, reveló que no hay diferencias significativas en las concentraciones de magnesio en suero entre los grupos. Es probable que en los casos de osteoporosis mediciones de magnesio en suero no indican alteración del metabolismo óseo, y posiblemente sea más conveniente determinar la relación entre el magnesio y otros elementos con los cuales interacciona, o determinar la fracción ionizada
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose Pós-Menopausa / Magnésio Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Farm. (Merida) Assunto da revista: Farmácia / Farmacologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose Pós-Menopausa / Magnésio Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Farm. (Merida) Assunto da revista: Farmácia / Farmacologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo