Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio antropométrico, bioquímico y coproparasitológico en niños de San Jacinto, Mérida-Venezuela / Biochemical and antropometric study in childrens of the San Jacinto, Mérida-Venezuela
Montilla, Carmen; Sandoval, Sulay; Contreras, Yaritza; Pinto, Julieta; Guillén, Dilcia; Romero, Tania; Gauciry, Bruce; Della, José Luis; García, Maylin; Salgado, Helio; Agostinelli, Milena; Ortega, Yesmina; Alarcón, Oscar.
  • Montilla, Carmen; Hospital Sor Juana Inés de la Cruz.
  • Sandoval, Sulay; Hospital Sor Juana Inés de la Cruz.
  • Contreras, Yaritza; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia.
  • Pinto, Julieta; Hospital Sor Juana Inés de la Cruz.
  • Guillén, Dilcia; Hospital Sor Juana Inés de la Cruz.
  • Romero, Tania; Hospital Sor Juana Inés de la Cruz.
  • Gauciry, Bruce; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
  • Della, José Luis; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
  • García, Maylin; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
  • Salgado, Helio; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
  • Agostinelli, Milena; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
  • Ortega, Yesmina; Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales. Hospital Uyapar.
  • Alarcón, Oscar; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 37: 2-10, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294260
RESUMEN
Se estudiaron 61 niños aparentemente sanos, entre 3 y 14 años, seleccionados mediante el muestreo estratificado aleatorio, de los diferentes estratos socioeconómicos de la Comunidad de San Jacinto, Estado Mérida. El estado nutricional se evaluó a través de mediciones antropométricas y exámenes bioquímicos y coproparasitológicos. Según las mediciones antropométricas más del 80.83 por ciento de los niños están dentro de la norma. Los estudios bioquímicos mostraron que más del 98.00 por ciento los niños presentan niveles aceptables de cobre y de hierro, mientras que el porcentaje de niños con niveles séricos de hierro (SFe) y de cobre (SCu) por debajo de 0.50 y 0.60 mg/mL, respectivamente, era del 2 por ciento. La concentración sérica promedio de Cu y de Fe fue de 1.14 ñ 0.24 y 0.94 ñ 0.24mg/mL, respectivamente, con un 1.5 por ciento y un 1.8 por ciento de los niños en riesgo de presentar una carencia de Cu y de Fe, respectivamente. El examen coproparasitológico evidenció que el 43.75 por ciento de los niños presentan una infestación mixta, a predominio de Blastocytis hominis. El presente estudio demostró influencias significativas (p<0.05) entre el estado nutricional, SFe, SCu, la presencia de parásitos, la edad y el sexo. Sin embargo, estudios adicionales son necesarios para aclarar el mecanismo preciso de estas interrelaciones. En conclusión, los resultados indican que más del 80 por ciento de los niños estudiados están en condiciones aceptables en la mayoría de los parámetros utilizados en la evaluación antropométrica y bioquímica
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Antropometria / Estado Nutricional / Blastocystis hominis Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Farm. (Merida) Assunto da revista: Farmácia / Farmacologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Antropometria / Estado Nutricional / Blastocystis hominis Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Farm. (Merida) Assunto da revista: Farmácia / Farmacologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela