Your browser doesn't support javascript.
loading
Antropometría en los trabajadores y aspectos ergonómicos de los puestos de trabajo de la imprenta del gobierno del Estado Zulia, Venezuela / Worker's anthropometry and ergonomic aspects of workplaces in the government printing office of Zulia State, Venezuela
Rojas González, Liliana; Chacín Almarza, Betulio; Corzo Alvarez, Gilbert; Sanabria Vera, Charles; Nuñez González, José.
  • Rojas González, Liliana; Instituto de Medicina del Trabajo e Higiene Industrial.
  • Chacín Almarza, Betulio; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Salud Ocupacional y Ambiental.
  • Corzo Alvarez, Gilbert; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Salud Ocupacional y Ambiental.
  • Sanabria Vera, Charles; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina.
  • Nuñez González, José; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina.
Invest. clín ; 41(4): 251-69, dic. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294298
RESUMEN
Para medir las dimensiones humanas de los trabajadores y la relación con los espacios y equipos utilizados en los procesos de imprensión, como fase inicial para el diseño e implementación de un programa de vigilancia epidemiológica de lesiones músculo-esqueléticas en el trabajo, se estudiaron 38 trabajadores de una imprenta, mediante la elaboración de una célula antropométrica para estudios ergonómicos (CAPEE), midiéndose los espacios interiores y la maquinaria según formato diseñado para tal fin. Al comparar las variables antropómetricas para cada sexo, la anchura codo-codo, altura del plano del asiento-codo, altura piso-cara superior del muslo y anchura máxima de caderas, estas no presentaron diferencias significativas. Los demás parámetros antropométricos difieren estadísticamente (p<0,05), resultando con mayor valor en los hombres que en las mujeres, excepto la altura del tacón (p<0,01). Al relacionar las medidas antropométricas y las de espacios interiores, no hubo relación entre el alcance vertical máximo de nudillos con la altura del monitor del computador y la distancia sacro-rodilla con la altura de la superficie de trabajo. Las demás variables objeto de estudio mostraron relación estadística significativa (p<0,05). Los espacios interiores de la imprenta se adecuan a las medidas antropométricas de los trabajadores que allí laboran, cumpliendo con criterios ergonómicos. Estas mediciones antropométricas, y los aspectos ergonómicos de objetos y puestos de trabajo, proporcionan elementos que permitirán el diseño y la implementación de programas de vigilancia para el control y la prevención de trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral relacionados a una inadecuada selección del personal, al diseño o rediseño de espacios interiores, y a la selección de la maquinaria y herramientas a utilizar en los procesos tecnológicos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Planejamento Social / Antropometria / Corpo Humano / Meio Ambiente / Ergonomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Planejamento Social / Antropometria / Corpo Humano / Meio Ambiente / Ergonomia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo