Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre calidad seminal y consumo de alcohol y tabaco / Relation between seminal quality and smoking and alcohol consumption
Molina, R; Fiol de Cuneo, M; Senestrari, D; Estofán, D; Ruiz, R.
  • Molina, R; Laboratorio de Andrología y Reproducción. Córdoba.
  • Fiol de Cuneo, M; Laboratorio de Andrología y Reproducción. Córdoba.
  • Senestrari, D; Laboratorio de Andrología y Reproducción. Córdoba.
  • Estofán, D; Laboratorio de Andrología y Reproducción. Córdoba.
  • Ruiz, R; Laboratorio de Andrología y Reproducción. Córdoba.
Reproducción ; 15(4): 215-9, dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294585
RESUMEN
Existen indicios que sugieren una declinación en la calidad del semen humano en las últimas décadas. Se ha involucrado como responsables entre otros, hábitos tóxicos como consumo de alcohol y/o tabaco, relevantes por su amplia difusión en nuestro medio. En el presente trabajo investigamos retrospectivamente posibles correlaciones entre estos factores y alteraciones en el espermograma convencional (según normas de la OMS y morfología según criterio estricto de Kruger), en pacientes de Córdoba (Argentina), pertenecientes a parejas con esterilidad diagnosticada o bajo estudio que respondieron a una encuesta tipo desde 1990 a 1999 (n=8278). Excluidos los casos de varicocele, infecciones genitourinarias, parotiditis, azoospermia y/o criptorquidia, se procesaron los datos de 3976 espermogramas. El 80.3 por ciento informó ningún hábito tóxico, el 9.3 por ciento consumía tabaco, el 5.9 por ciento alcohol y el 4.3 por ciento ambos. Existe una concordancia significativa entre ambos tipos de hábitos (Kappa 0.28, p<0.05). En semen de pacientes abstemios no fumadores (n=3194) se determinó: volumen: 3.0 ñ 0.0 ml; concentración: 50.9 ñ 0.9 x 10 6/ml; espermatozoides móviles: 44.0 ñ 0.4 por ciento; rápidos: 31.6 ñ 0.3; inmóviles vivos: 36.0 ñ 0.2. En semen de pacientes que informaron ambos tipos de hábitos (n=174), los mismos parámetros registraron los siguientes valores: 2.7 ñ 0.1 ml; 45.3 ñ 3.69 x 10 6/ml; 39.6 ñ 1.6 por ciento; 27.2 ñ 1.1 por ciento y 39.9 ñ 1.0 por ciento respectivamente (p<0.05 vs el grupo anterior en todos los parámetros). El descenso simultáneo de volumen y concentración permite inferir que la cantidad total de gametas eyacuadas también se redujo. Cuando los datos se agrupan por bienios, se evidenció la tendencia al incremento temporal en los casos de consumo de alcohol y/o tabaco, y detectamos deterioro concomitante en la calidad seminal. Los hallazgos descriptos, apoyan la hipótesis de que las causas de deterioro seminal son generalmente multifactoriales; dosis incorporada y tiempo de administración son factores adicionales a tener en cuenta
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sêmen / Fumar / Alcoolismo / Infertilidade Masculina Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Reproducción Assunto da revista: REPRODUCAO Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sêmen / Fumar / Alcoolismo / Infertilidade Masculina Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Reproducción Assunto da revista: REPRODUCAO Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo