Your browser doesn't support javascript.
loading
Microlitiasis testicular en pediatria / testicular microlithiasis in pediatric care
Dardanelli, E; Jadognik, P; Bravo, R; de Dávila, M T; Goldberg, A; Moguillansky, S.
  • Dardanelli, E; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Jadognik, P; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Bravo, R; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • de Dávila, M T; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Anatomía Patológica. Buenos Aires. AR
  • Goldberg, A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Moguillansky, S; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 8(3): 203-206, sept. 2001. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294839
RESUMEN
La microlitiasis testicular(MT)es una entidad rara,caracterizada ultrasonográficamente por la presencia de múltiples focos ecogénicos pequeños(más de cinco por campo de corte ecográfico)sin sombra acústica,generalmente bilaterales,los cuales corresponden a microcalcificaciones localizadas dentro de los túbulos seminíferos.La MT se ha asociado con patologías benignas,algunos síndromes y tumores de células germinales.Describimos 21 pacientes con Mt detectados entre julio de 1996 y Marzo de 1999,evaluamos los factores predisponentes y tratamos de establecer criterios de seguimiento.Utilizamos transductos de 7.5-10 Mhz.En todos los pacietnes se determinaron niverls de alfa-fetroproteínay betagonadotrofina coriónica humana.En 7 de ellos,se praticó biopsia testicular.Desde el momento del diagnóstico se realizó un seguimiento ecográfico semestral.De los 21 pacientes detectados con criterio ecográficos de MT,de acuerdo a su localización fueronbilateral(n=16)unilateral(n=1)en testículo único(n=4)Las edades oscilaron entre 6 y 23 años(m=14,4 años)Los antecedentes clínicos que originaron el examen Us se agruparon encriptoquidia corregida quirurgicamente(n=11)orquiepidimitis(n=2)traumatismo testicular(n=2)sindrómicos(n=2)torsión testicular(n=2)sindrómicos(n=2)tosion testicular operada(n=1)torsión de hidátide operada(n=1)asimetría testicular(n=1)control de leucemia(n=1)Los marcadores tumorales resultaron normales en todos los pacientes.las biopsias realizadas,5 evidenciaron cuerpos calcoficados,lamelados concentricamente,intratubulares,típicos de Mt y 2(los pacientes síndromicos)tumor de células de sertoli grandes calcificadas.La MT es un hallazgo ecográfico de patogenia desconocida.Se ha descripto asociado a tumores malignos.La evolución clínica y ecográfica es incierta.De no existir cambios clínicos evidentes,es conveniente un seguimiento ecográfico anual de los pacientes,con el fin de detectar cambios morfológicos que justifiquen la biopsia.En los casos sindromáticos,en los cuales hay asociación conocida con tumores,se debe realizar biopsia y control semestral
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Testículo / Cálculos / Colelitíase / Ultrassonografia / Litíase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Testículo / Cálculos / Colelitíase / Ultrassonografia / Litíase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR