Your browser doesn't support javascript.
loading
Estimulación magnética transcraneal: estandarización del tiempo de conducción motor central en extremidades superiores en población mexicana / Transcraneal magnetic stimulation standaraized conduction time in upper extremites of mexican population
Díaz Zambrano, Sara; Ramos Peek, Jaime; García Ramos, Guillermo; Estañol Vidal, Bruno.
  • Díaz Zambrano, Sara; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Ramos Peek, Jaime; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
  • García Ramos, Guillermo; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Laboratorio de Neurofisiología Clínica.
  • Estañol Vidal, Bruno; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Arch. neurociencias ; 5(1): 21-8, ene.-mar. 2000. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295019
RESUMEN
Para determinar el tiempo de conducción motor central (TCMC). el tiempo de conducción motor periférico (TCMP) y el tiempo de conducción motor total (TCMT), se estudiaron con estimulación magnética transcraneal y transcervical 25 sujetos con un total de 100 músculos registrados. estimulándose en dos puntos diferentes y en cuatro ocasiones en cada punto, con un total de 800 estimulos de prueba. Los sujetos eran libres de historia de enfermedad neurológica, 15 mujeres con edad de 22 a 47 años y 10 hombres de 20 a 43 años, Se utilizó un estimulador magnético Cadwell MES 10 que genera un campo magnético pico de 2 teslas al 100 por ciento de su intensidad en el centro de una bobina estimuladora. El estímulo fue dado por una bobina de 9 mm de diámetro la cual fue colocada para la estimulación magnética transcraneal sobre el vertex del cráneo y para la estimulación medular sobre los cuerpos vertebrales C7 y T1 en la línea media. Se registró la respuesta motora en el músculo abductor digiti minimi (abductor del quinto dedo, ADM) y abductor pollicis brevis (abductor corto del pulgar, APB). Los resultados fueron el TCMT registro en ADM de 19.3 mseg ñ 1.7 mseg y un rango de 15.1 mseg a 24.1 mseg. El TCMP fue 12.5 mseg promedio ñ 1.7 y un rango de 8.4 a 17 mseg. El TCMC fue en promedio de 6.8 mseg +1.8 mseg con un rango de 3 a 11.8 mseg. El TCMT registrado en APB fue de 19.9 mseg ñ 1.4. un rango de 17.4 a 24.0. El TCMP fue de 13.3 mseg + 1.3 y un rango de 9.6 a 17.4 mseg. El TCMC fue de 6.7 mseg ñ 1.2 y un rango de 4.5 a 11.3 mseg. Estos datos pueden servir de base para el estudio de pacientes con patologia del sistema nervioso central, tanto deP cerebro como de la médula espinal y del sistema nervioso periférico incluye las raíces espinales motoras.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cérebro / Atividade Motora Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. neurociencias Assunto da revista: NEUROCIENCIAS / Neurologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cérebro / Atividade Motora Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. neurociencias Assunto da revista: NEUROCIENCIAS / Neurologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México