Your browser doesn't support javascript.
loading
Sepsis fulminante por Vibrio vulnificus. Serie de casos / Fulminant sepsis related to vibrio vulnificus. series of cases
Cornejo Juárez, Patricia; Rolón Montes de Oca, Ana Lilia; Tinoco Favila, Juan Carlos; Sifuentes Osornio, José.
  • Cornejo Juárez, Patricia; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Infectología.
  • Rolón Montes de Oca, Ana Lilia; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Infectología.
  • Tinoco Favila, Juan Carlos; Hospital General de Durango. Departamento de Infectología.
  • Sifuentes Osornio, José; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Infectología.
Rev. invest. clín ; 52(6): 632-7, nov.-dic. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295051
RESUMEN
Introducción. Vibrio vulnificus es un microorganismo marino asociado a infección de heridas, gastroenteritis y sepsis, posterior a la ingesta de mariscos crudos o contacto con agua salada. El principal factor de riesgo es la insuficiencia hepática y la mortalidad varía entre 40 y 63 por ciento. Objetivo. Informar una serie de 8 casos de infección diseminada por V. vulnificus que presentaron sepsis fulminante. Diseño. Serie de casos. Métodos. Se revisó la base de datos del laboratorio de microbiología clínica de 1990 a 1999 del Instituto Nacional de la Nutrición y del Hospital General de Durango, y los expedientes clínicos de los pacientes. Se hizo revisión de la literatura mundial. Resultados. Se encontraron 8 casos de infección por V. vulnificus, todos cursaban con enfermedad hepática crónica, 3 con diabetes mellitus y 1 recibía inmunosupresores. Cinco pacientes habían ingerido mariscos crudos. El tiempo de evolución promedio antes del fallecimiento fue de 4 días. Todos los pacientes cursaron con sepsis, 7 presentaron lesiones cutáneas. Sólo cinco recibieron tratamiento antimicrobiano en las primeras 24 horas, y todos en las primeras 48 horas. Aunque el aislado se reportó sensible, la mortalidad fue del 87.5 por ciento. La sensibilidad antimicrobiana por difusión en disco reportó sensibilidad de 100 por ciento para imipenem, ceftazidima y tetraciclinas; 83 por ciento para cefepime, ticarcilina y cotrimoxazol, y 50 por ciento para quinolonas. Conclusión. La infección por V. vulnificus ocurre en pacientes con insuficiencia hepática crónica y se asocia con una mortalidad elevada. Por ello, esta infección debe sospecharse en pacientes de alto riesgo, con antecedente de ingestión de mariscos y el tratamiento deberá iniciarse lo antes posible.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Frutos do Mar / Vibrio / Sepse / Hepatopatias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Frutos do Mar / Vibrio / Sepse / Hepatopatias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México