Your browser doesn't support javascript.
loading
Lipoproteína (a) / Lipoprotein (a)
Acosta B., Ana María; Contreras, A; Pinto, E; Olmos C., Pablo.
  • Acosta B., Ana María; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico.
  • Contreras, A; Instituto de Salud Pública de Chile.
  • Pinto, E; Instituto de Salud Pública de Chile.
  • Olmos C., Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico.
Rev. chil. tecnol. méd ; 19: 831-7, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295211
RESUMEN
En la actualidad las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar como causa de muerte en los países desarrollados. En nuestro país contribuyen aproximadamente con un 25 por ciento del total de defunciones y de ellas, el 40 por ciento a 50 por ciento corresponden a cardiopatías coronarias. El análisis anatomopatológico indica que esta cardiopatías se debieron a aterosclerosis de las arterias coronarias. Se han identificado una serie de indicadores de riesgo conocidos mundialmente como son sexo, edad, niveles plasmáticos de lípidos, antecedentes familiares de enfermedad coronaria, tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial y sedentarismo. Entre estos factores, se reconoce internacionalmente a la hipercolesterolemia como el factor de riesgo de mejor valor predictivo y que muestra una estrecha correlación con la severidad de las lesiones ateroscleróticas, razón por la cual se ha determinado que el nivel plasmático del colesterol menor o igual a 200 mg/dI indica un bajo riesgo coronario. Si embargo, existe evidencia en la literatura de episodios coronarios en individuos con niveles plasmáticos de colesterol menores de 200 mg/dI. (1,2) Los autores de estos trabajos concluyen que la sola medición de colesterol total para pesquisar individuos en riesgo dentro de poblaciones sanas, es insuficiente. Considerando estos antecedentes, es necesario buscar nuevos indicadores de riesgo que pudieran utilizarse como factores predictivos de enfermedad coronaria en individuos que tienen niveles plasmáticos de colesterol iguales o menores a 200 mg/dI. De este modo podrían identificarse poblaciones en riesgo y así adoptar estrategias de prevención adecuadas y fomentar hábitos de vida saludable. Entre algunos indicadores estudiados figura la lipoproteína (a) (Lp(a)) que es un colesterol éster y cuyos niveles plasmáticos elevados se han asociados con la génesis de la enfermedad coronaria, atribuyéndosele un rol trombogénico y/o aterosclerótico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lipoproteína(a) / Doença das Coronárias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. tecnol. méd Assunto da revista: Tecnologia Biom‚dica Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Lipoproteína(a) / Doença das Coronárias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. tecnol. méd Assunto da revista: Tecnologia Biom‚dica Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile