Your browser doesn't support javascript.
loading
La operación de Hartmann en el Hospital de Temuco / Hartmannïs surgery at the Temuco hospital
Flores Ortiz, Plácido; Soto S., Oscar; Aristides F., Guillermo; Flores M., Mariano; Fernández Fredes, Eduardo; Jara Aránguiz, Luis; Arredondo C., Gonzalo; Strauch E., Gabriela.
  • Flores Ortiz, Plácido; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
  • Soto S., Oscar; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
  • Aristides F., Guillermo; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
  • Flores M., Mariano; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
  • Fernández Fredes, Eduardo; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
  • Jara Aránguiz, Luis; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
  • Arredondo C., Gonzalo; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
  • Strauch E., Gabriela; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Hospital Regional de Temuco. Departamento de Cirugía.
Rev. chil. cir ; 53(2): 196-201, abr. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295278
RESUMEN
El objetivo del trabajo es conocer en nuestro medio las principales indicaciones de la operación de Hartmann, su morbilidad y mortalidad y analizar si ha habido una sobreutilización de este procedimiento quirúrgico. Se estudió una serie de 60 pacientes, 35 hombres y 25 mujeres intervenidos en eI Hospital Regional de Temuco entre 1994 y 1999, cuyas edades fluctuaron entre 26 y 99 años, con un promedio de 62,2 años. Las principales indicaciones de la cirugía fueron cáncer rectocolónico complicado (43,2 por ciento), vólvulo de sigmoides complicado (20 por ciento), diverticulitis complicada (11,6 por ciento) y trauma (8,3 por ciento). En el 76 por ciento de los casos fue necesario efectuar resección de colon. En cuanto a morbilidad las complicaciones locales se presentaron en el 33,2 por ciento, sepsis en el 10 por ciento, infarto miocárdico en el 6,7 por ciento y complicaciones sépticas intraabdominales en un 5 por ciento que fueron resueltas quirúrgicamente. La mortalidad de la serie fue de un 18,3 por ciento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Neoplasias Colorretais Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Neoplasias Colorretais Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo