Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastorno de estrés post traumático en niños / Postraumatic stress disorder in children
Montt S., María Elena; Hermosilla, Wladimir.
  • Montt S., María Elena; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria.
  • Hermosilla, Wladimir; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 39(2): 110-20, abr.-jun. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295288
RESUMEN
Se hace una revisión bibliográfica del trastorno de estrés post-traumático (TEPT) en niños, y se describen las características, prevalencia y curso del TEPT en ellos, analizando los factores protectores y de riesgo que interactúan e influyen en éste, tales como la respuesta al trauma, edad, características familiares, culturales e individuales. También se muestran las modalidades de presentación a través de las distintas etapas del desarrollo. Se presenta la diferenciación del TEPT tipo I y II, con trauma único o crónico, así como el desarrollo del trastorno por contagio en las personas cercanas. Se revisan las investigaciones sobre el sustrato neurofisiológico de síntomas características del TEPT (hiper arousal, reexperimentación y disociación), junto con la formación de una nueva homeostasis que contribuye a la mantención del cuadro, impactando el desarrollo global del niño, del adolescente, e incluso el del adulto
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos de Estresse Pós-Traumáticos / Acontecimentos que Mudam a Vida Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos de Estresse Pós-Traumáticos / Acontecimentos que Mudam a Vida Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo