Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento de los defectos congénitos aislados más frecuentes en Cuba / More frequent isolated birth defects in Cuba
Alonso Lotti, Francisca; Cendán Muñíz, Isidro; Ferrero Oteiza, María Emilia; Roca Ortiz, Joel; Soler Serranos, Dorca; Bertot V., María Teresa; Peña Torres, María Rosa.
  • Alonso Lotti, Francisca; Centro Nacional de Genética Médica. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Cendán Muñíz, Isidro; Centro Nacional de Genética Médica. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Ferrero Oteiza, María Emilia; Centro Nacional de Genética Médica. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Roca Ortiz, Joel; Centro Nacional de Genética Médica. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Soler Serranos, Dorca; Centro Nacional de Genética Médica. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Bertot V., María Teresa; Centro Nacional de Genética Médica. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Peña Torres, María Rosa; Centro Nacional de Genética Médica. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
Rev. cuba. pediatr ; 72(2): 87-93, abr.-jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295631
RESUMEN
El Registro Cubano de Malformaciones Congénitas (RECUMAC) ha analizado 572 561 recién nacidos en 36 hospitales maternos de 13 provincias de Cuba, en un período de 13 años (marzo de 1985 a diciembre de 1997), en el cual la prevalencia de las malformaciones congénitas en su forma aislada es de 134,92 por 10 000 nacimientos. Los defectos congénitos aislados más frecuentemente observados fueron la polidactilia, la hipospadias y las cardiopatías, con una prevalencia al nacimiento de 24,2, 13,5 y 11,4 por 10 000 nacimientos respectivamente. Del análisis de la tendencia de la frecuencia en el período estudiado se concluyó que la polidactilia fue francamente decreciente, la hipospadias ligeramente creciente y las cardiopatías francamente crecientes
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anormalidades Congênitas / Cuba Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anormalidades Congênitas / Cuba Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo