Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de surfactante en síndrome aspirativo meconial / Surfactant replacement therapy for meconium aspiration syndrome
Pérez C., Gloria; Bustos B., Raúl.
  • Pérez C., Gloria; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría.
  • Bustos B., Raúl; Hospital Las Higueras. Servicio de Pediatría.
Rev. chil. enferm. respir ; 16(2): 101-4, abr.-jun. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-296162
RESUMEN
El surfactante exógeno es usado de forma rutinaria para el tratamiento de recién nacidos prematuros con enfermedad de membranas hialinas y su uso en recién nacidos a término con falla respiratoria por síndrome aspirativo meconial es objeto de activa investigación. Presentamos la evolución clínica de un recién nacido a término con una falla respiratoria hipoxémica severa (Indice de oxigenación 22, gradiente alvéolo-arterial de O2 = 622 mmHg) producto de un síndrome aspirativo meconial, la que fue revertida con la administración de una dosis de surfactante exógeno. Posterior al uso de surfactante el paciente presentó una mejoría sostenida en oxigenación permitiendo una disminución rápida de la presión de la vía aeréa y una extubación a los 4 días de su ingreso
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido / Surfactantes Pulmonares / Síndrome de Aspiração de Mecônio Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. enferm. respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido / Surfactantes Pulmonares / Síndrome de Aspiração de Mecônio Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. enferm. respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo