Your browser doesn't support javascript.
loading
Resistencia bacteriana y antibioticoterapia en medicina respiratoria y terapia intensiva / Bacterial resistance and antimicrobial therapy in respiratory medicine and intensive care
Luna, Carlos M; Gherardi, Carlos; Famiglietti, Angela; Vay, Carlos.
  • Luna, Carlos M; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Gherardi, Carlos; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Famiglietti, Angela; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Vay, Carlos; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
Medicina (B.Aires) ; 61(5,pt.1): 603-13, 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299687
RESUMEN
La neumonía nosocomial lidera en mortalidad a las infecciones por microorganismos resistentes en unidades de terapia intensiva (UTI). Hace falta un enfoque global no solo sobre el impacto de las bacterias resistentes en la neumonía nosocomial sino sobre el resto de las infecciones de las UTI. Hasta el 80 por ciento de los internados en UTI reciben antibióticos por infecciones graves o como profilaxis; muchas veces injustificados. El uso generalizado de antibióticos aumenta la presión selectiva favorecedora de la aparición de cepas resistentes. Hay evidencias sugestivas de que las infecciones por gérmenes multirresistentes aumentan la mortalidad por enfermedades tales como la neumonía nosocomial. Los gérmenes adquieren resistencia por alguno de estos mecanismos alteración en la permeabilidad de la pared; producción de enzimas inactivadoras de antibióticos; modificación del sitio blanco de acción, o eflujo. La resistencia se transmite genéticamente por cromosomas o por plásmidos. En la actualidad predominan entre los gram-positivos los estafilococos (Staphylococcus aureus y estafilococo coagulasa-negativo) y los enterococos, y entre los gram-negativos los no-fermentadores (Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter spp) y algunas enterobacterias. El tratamiento antibiotico es el mayor determinante y a su vez parte de la solución de este problema. La solución pasa por el control de infecciones, el diagnóstico y el tratamiento (racional, adecuado, con dosis suficiente), usando la droga indicada, poniendo énfasis en políticas prefijadas de antibióticos, las que deben fomentar el uso racional, la reconsideración del esquema inicial, el uso acotado de combinación de antibióticos, la restricción, la rotación de esquemas, y la limitación del uso en profilaxis.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias / Resistência Microbiana a Medicamentos / Infecção Hospitalar / Unidades de Terapia Intensiva Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias / Resistência Microbiana a Medicamentos / Infecção Hospitalar / Unidades de Terapia Intensiva Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR