Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia del cáncer pediátrico en la provincia Santiago de Cuba (1990-1994) / Incidence of childhood cancer in Santiago de Cuba province (1990-1994)
Torres Babié, Priscilla; Graupera Boschmonar, Margarita; Ravelo Felipe, Benigno; García Jordán, Mariela; Rodríguez Salvá, Armando; Ropero Toirac, Ramón.
  • Torres Babié, Priscilla; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • Graupera Boschmonar, Margarita; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • Ravelo Felipe, Benigno; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • García Jordán, Mariela; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • Rodríguez Salvá, Armando; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • Ropero Toirac, Ramón; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
Rev. cuba. oncol ; 15(3): 203-207, sept.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299724
RESUMEN
A pesar de la baja proporción que representa el cáncer pediátrico en comparación con el cáncer total de un país, es importante su estudio pues es responsable del mayor número de años de vida potencialmente perdidos además del compromiso emocional que provoca a los pequeños pacientes y a sus familiares. Éste es un estudio epidemiológico descriptivo de los niños diagnosticados por cáncer y reportados al Registro Nacional de Cáncer con residencia en la Provincia de Santiago de Cuba en el período 1990 a 1994. Se estimaron las tasas de incidencia específica (x 100 000 niños) con los datos brindados por el Registro Nacional de Cáncer. Se encontró que más del 50 porciento de los casos fueron diagnosticados en la provincia y que las tasas más elevadas correspondieron al grupo de 0 a 4 años, al sexo femenino y a la leucemia linfoide aguda, esta última seguida por los tumores del sistema nervioso central y los linfomas no Hodgkianos, patrón comparable con los países de Europa y América del Norte
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba