Your browser doesn't support javascript.
loading
Priones, infecciones y confusiones en las encefalopatías espongiformes "trasmisibles": ciencia basada en la otra evidencia III: revisión / Prions infections and confusions in the transmissible espongiform encephalopathies: the other evidence-based science III: review
León, Fidias; Rodríguez, Catalina; Prada, Diddier.
  • León, Fidias; Universidad Industrial de Santander. Unidad de Neurología Clínica y Neurociencias Aplicadas.
  • Rodríguez, Catalina; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud.
  • Prada, Diddier; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud.
Invest. clín ; 41(3): 189-210, sept. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-301440
RESUMEN
Una serie de enfermedades de tipo neurológico, caracterizadas patológicamente por presentar espongiosis del sistema nervioso central incluye, en los humanos, a la Enfermedad de Creutzfeld-JaKob y la llamada nueva variante, el Kuru, el Síndrome de Gertsman-Straussler-Scheinker y el Insomnio Familiar Fatal, así como la enfermedad de las vacas locas y el Scrapie en animales. El agente etiológico de dichas entidades se ha considerado que corresponde a un agente unas veces con características transmisibles, otras con características hereditarias o en ocaciones con ambas cualidades, el cual no contiene ácidos nucleicos, no se filtra, no se inactiva, no se ha cultivado y no se ha podido ver al microscopio electrónico, llevando estos hechos a comparar estos "agentes" con los así llamados virus de computador. Sin embargo, y a pesar de casi medio siglo de investigación, no se ha logrado explicar claramente que, como y porque tales, "agentes" aparecen en ciertos individuos y producen las patologías arriba anotadas. Por el contrario, durante todos estos años si se ha logrado documentar que dichas entidades agrupadas como amiloidosis transmisibles, enfermedades virales, lentas encefalopatías espongiformes, demencias transmisibles o enfermedades priónicas, se presentan en individuos con ciertas alteraciones genéticas, sometidos a la acción de estresantes inmunológicos universales. La posibilidad de que los elementos llamados priones, sean la consecuencia y no la causa de estas patologías neurodegenerativas es cada vez mas fuerte, llevándonos a sugerir que estas enfermedades, tanto en humanos como en animales, parecen tener otras etiologías diferentes a la priónica, dentro de las que sobresale una intoxicación sistemática, secundaria a la acción de los pesticidas y a la ingestión de diversas clases de micotoxinas provenientes de hongos de la familia Aspergillus, Penicillium y Fusarium, principalmente, la cual es, desafortunadamente, aún muy poco comprendida, en esta moderna sociedad del conocimiento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Príons / Síndrome de Creutzfeldt-Jakob / Doenças Priônicas / Infecções / Neurologia Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Príons / Síndrome de Creutzfeldt-Jakob / Doenças Priônicas / Infecções / Neurologia Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia