Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia y evolución de la resistencia en Shigella aislada en Venezuela / Prevalence and development of resistance in Shigella isolated in Venezuela
Rev. microbiol ; 16(2): 101-12, abr.-jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30249
RESUMEN
De 1369 cepas de Shigella aisladas durante los años 1968-1982, el 89% de ellas son resistentes y el 84% de la resistencia es del tipo múltiple. No se observa resistencia para gentamicina, tobramicina, colimicina, polimixina-B, acido nalidíxico, furadantina y trimethoprim-sulfametoxazole. La resistencia más frecuentemente encontrada es Su 88%, St 84% y Te 47%. La resistencia es para Kn 16%, Nm 16%, Cm 13%, Am 13%, Cb 13% y Cr 6%. Resistencia para ampicilina está presente en S. flexneri (1972), S. sonnei (1973) y en el serotipo A2 de S. dysenteriae (1974). Una marcada disminución en la resistencia para cloramfenicol se observa a través de los años del estudio. Aunque la resistencia múltiple más frecuentemente presente en estas shigelas es para 2 y 3 agentes, Su-St y Su-St-Te, su complejidad puede comprometer hasta 8 (2%) ó 9 (0.3%) antimicrobianos. La resistencia múltiple más compleja, Su-St-Te-Cm-Kn-Nm-Am-Cb-Cr, ha aparecido en S. flexneri desde 1972 y está presente en sus serotipos B1, B2 y B6. Los niveles de resistencia las shigelas estudiadas son clinicamente significantes. Se hace un análisis sobre la utilidad que tienen en la actualidad los diferentes agentes antimicrobianos en el tratamiento de la shigelosis en nuestro medio. El uso de ampicilina está perdiendo vigencia y ella no debería ser utilizada en el tratamiento de la infección si la sensibilidad no es soportada por un estudio de sensibilidad y resistencia. Acido nalidíxico, acido oxonílico y principalmente trimethoprim-sulfametoxazole, son en nuestro medio, nuevas alternativas para el tratamiento de la shigelosis ampicilina resistente
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Shigella / Antibacterianos Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. microbiol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Shigella / Antibacterianos Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. microbiol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo