Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumor estromal gástrico con degeneración mixoide. Reporte de un caso y revisión de la literatura / Gastric stromal tumor with myxoid degeneration. A case report and review of the literature
Alvarado Cabrero, Isabel; Ramírez Balderrama, Lázaro; Sierra Santiesteban, Francisca.
  • Alvarado Cabrero, Isabel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Ramírez Balderrama, Lázaro; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Sierra Santiesteban, Francisca; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Rev. gastroenterol. Méx ; 65(1): 22-25, ene.-mar. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302901
RESUMEN
Antecedentes los tumores estromales del tracto gastrointestinal (TEGI's) representan un grupo heterogéneo de neoplasias que muestra proliferación inmadura de células fusiformes y/o epitelioides. Originalmente todas estas lesiones se interpretaron como derivadas del músculo liso (leiomiomas o leiomiosarcomas), sin embargo, estudios recientes han puesto de manifiesto que sólo un pequeño grupo de estos tumores pertenecen a dicha categoría. La mayoría de los tumores mesenquimatosos del tracto gastrointestinal es de histogénesis incierta. Investigaciones reportadas actualmente ponen de manifiesto una estrecha similitud entre estos tumores y las células intersticiales de Cajal, consideradas como células "Marcapaso" del tracto gastrointestinal. La mayoría de los TEGI's coexpresan CD117 y CD34, que también son expresados por las células de Cajal.

Objetivo:

analizar el concepto de tumor estromal del tracto gastrointestinal, su histogénesis y características morfológicas que predicen una conducta morfológica agresiva.

Método:

presentamos un caso de tumor estromal del estómago con extensa degeneración quística. El paciente presentó diarrea, dolor y masa abdominal. La radiografía abdominal y la tomografía axial computada mostraron lesión interpretada inicialmente como neoplasia quística pancreática. En la laparotomía se encontró un tumor localizado en la pared gástrica. En el estudio histológico de la misma se observó que estaba constituida por células epitelioides y fusiformes inmersas en un estroma mixoide. La neoplasia fue positiva para vimentina y CD34. Con lo anterior se realizó el diagnóstico de tumor estromal de la pared del estómago con extensa degeneración quística.

Conclusiones:

los tumores estromales son neoplasias poco frecuentes en el tracto gastrointestinal y es aún más raro encontrar áreas extensas de degeneración mixoide, lo que incrementa la dificultad diagnóstica tanto clínica como histopatológica, analizando cada caso para identificar las características de malignidad.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Gástricas / Cisto Sinovial / Leiomiossarcoma Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Idoso / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Gástricas / Cisto Sinovial / Leiomiossarcoma Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Idoso / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX