Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso eficiente del quirófano / Efficient use of the operating room
Miranda Díaz, Alejandra G; Prado Aguilar, Carlos; González Ojeda, Alejandro.
  • Miranda Díaz, Alejandra G; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Prado Aguilar, Carlos; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • González Ojeda, Alejandro; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Rev. gastroenterol. Méx ; 65(2): 69-73, abr.-jun. 2000. tab, ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302909
RESUMEN
Antecedentes conocer si la utilización de las salas de operaciones es eficiente, requiere de una evaluación continua de su equipamiento, capacidad del personal involucrado y el nivel de complejidad de las intervenciones quirúrgicas. En los centros hospitalarios institucionales, estas evaluaciones son constantes para llevar un control interno, pero se consideran poco o nada en el Análisis anual de productividad de los quirófanos para la toma de decisiones.

Objetivo:

identificar el uso subóptimo de las salas de operaciones, y en su caso, proponer solución para un uso más eficiente. Tipo de estudio prospectivo, observacional, transversal y comparativo. Material y

método:

se analizaron cuestionarios estructurados con los tiempos quirúrgicos de dos quirófanos en 60 días, en el Servicio de Ginecología y Cirugía General. Se compararon los tiempos reales vs. los tiempos ideales y los niveles de complejidad. Análisis estadístico se utilizó la prueba Exacta de Fisher. El valor p < 0.05 fue significativo.

Resultados:

se efectuaron 125 procedimientos quirúrgicos. En el turno matutino (TM) 57.6 por ciento y 42.2 por ciento en el vespertino (TV). A nivel de complejidad III (66.4 por ciento). Fueron electivos 84.8. De la especialidad de Cirugía General 58.4 por ciento y Ginecología 41.6 por ciento. El retraso de ingreso a quirófano de 20.5 minutos del TM contra 4.3 minutos del TV (p < 0.05). El retraso quirúrgico en el TV de 30.32 minutos vs 14.59 en el TM. Hubo retraso en el tiempo posquirúrgico del TV (33.7 minutos p < 0.05). A mayor complejidad del procedimiento mayor retraso en el tiempo operatorio.

Conclusiones:

el uso eficiente del quirófano depende del cumplimiento de las funciones específicas en los tiempos programados del equipo quirúrgico, la supervisión sistemática, y el nivel de complejidad.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salas Cirúrgicas / Eficiência Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salas Cirúrgicas / Eficiência Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX