Your browser doesn't support javascript.
loading
Indicaciones y resultados de la resección hepática en tumores benignos y malignos / Indications for and results of the hepatic resection in malignant and benignant tumors
Mondragón Sánchez, Ricardo J; Ruíz Molina, Juan Manuel; Barrera Franco, José Luis; Oñate Ocaña, Luis Fernando; Bernal Maldonado, Rigoberto.
  • Mondragón Sánchez, Ricardo J; Secretaria de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Ruíz Molina, Juan Manuel; Secretaria de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Barrera Franco, José Luis; Secretaria de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Oñate Ocaña, Luis Fernando; Secretaria de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Bernal Maldonado, Rigoberto; Secretaria de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
Rev. gastroenterol. Méx ; 65(3): 109-115, jul.-sept. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302916
RESUMEN
Objetivo: evaluar las indicaciones y los resultados obtenidos en 75 resecciones hepáticas. Introducción: en los últimos años la morbilidad y la mortalidad de este procedimiento en centros especializados, ha disminuido en parte por menor hemorragia intraoperatoria y por mejor manejo perioperatorio. Material y método: se revisaron los expedientes clínicos de 72 pacientes quienes fueron sometidos a 75 resecciones hepáticas en un periodo de 4 años. Resultados: 52 realizadas a mujeres y 23 a hombres. El margen de edad varió de 15 a 88 años (x :50 + 22 años). Las indicaciones de cirugía fueron metástasis hepáticas en 28, carcinoma de vesícula y/o vía biliar en 17, tumores hepáticos benignos en 16, y tumores primarios malignos en 14. Se realizaron 47 resecciones mayores que incluyeron 25 hepatectomías derechas, 13 hepatectomías izquierdas, 5 trisegmentectomías derechas y 4 trisegmentectomías izquierdas. Veintiocho resecciones menores que incluyeron 12 resecciones del segmento lateral izquierdo, 9 bisegmentectomías, 5 segmentectomías y 2 resecciones del lóbulo caudado. El tiempo de cirugía varió de 60-540 min (x :260 + 97min), el promedio de hemorragia intraoperatoria fue de 1439 + 660 mL (margen 20-5000 mL). En 63 pacientes se utilizó la maniobra de Pringle y el tiempo promedio de isquemia fue de 42 + 25 minutos (margen 20-100 minutos). Presentaron complicaciones 25 pacientes (33 por ciento), 3 intraoperatorias y 22 posoperatorias, siendo las más frecuentes: la insuficiencia hepática, la hemorragia intraabdominal, la ascitis y las colecciones biliares. La mortalidad operatoria (< 30 días) fue de 8 por ciento. Cuatro pacientes fallecieron por insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple, uno por neumonía e infarto del miocardio y uno por sepsis. Conclusiones: la resección hepática es una excelente alternativa terapéutica en pacientes con lesiones hepáticas focales benignas y malignas.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hepatectomia / Neoplasias Hepáticas Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hepatectomia / Neoplasias Hepáticas Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México