Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios histológicos de la mucosa nasal en habitantes de la Ciudad de México en comparación con quienes no habitan en áreas metropolitanas / Histologic changes of the nasal mucosa in Mexico City's inhabitants versus inhabitants of suburban areas
Bross Soriano, Daniel; Astorga del Toro, Rigoberto; Arrieta Gómez, José R; Parraguirre Martínez, Sara; González Valero, Angel G; Guzmán Urrutia, René E; Schimelmitz Idi, José.
  • Bross Soriano, Daniel; Secretaría de Salud. Hospital General Doctor Manuel Gea González.
  • Astorga del Toro, Rigoberto; Secretaría de Salud. Hospital General Doctor Manuel Gea González.
  • Arrieta Gómez, José R; Secretaría de Salud. Hospital General Doctor Manuel Gea González.
  • Parraguirre Martínez, Sara; Secretaría de Salud. Hospital General Doctor Manuel Gea González.
  • González Valero, Angel G; Secretaría de Salud. Hospital General Doctor Manuel Gea González.
  • Guzmán Urrutia, René E; Secretaría de Salud. Hospital General Doctor Manuel Gea González.
  • Schimelmitz Idi, José; Secretaría de Salud. Hospital General Doctor Manuel Gea González.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 46(1): 26-30, ene.-mar. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303071
RESUMEN

Objetivo:

Determinar cuáles son los cambios histopatológicos en la mucosa nasal de las personas que viven dentro del área metropolitana del Distrito Federal y que, por ende, están más expuestos a contaminantes ambientales inhalados, en comparación con un grupo control de sujetos que no habitan en áreas metropolitanas ni conurbadas. Material y

métodos:

Ciento veinte pacientes fueron incluidos en el estudio. Se integraron dos grupos los que habitaban en el área metropolitana del D.F. (casos, n = 88) y sujetos que habitaran fuera de ella (controles, n = 32) que aceptaran por escrito participar en el estudio y que acudieran sin patología nasosinusal.

Diseño:

Prospectivo, comparativo, ciego, observacional y transversal. Parámetros de medición Se revisó la morfología histológica en biopsias del epitelio proveniente del cornete inferior y si se podían relacionar los cambios metaplásicos con la exposición crónica a niveles elevados de contaminación atmosférica.

Resultados:

No se logró establecer una diferencia estadísticamente significativa que demostrara una clara correlación entre la exposición a contaminantes atmosféricos y la presencia de cambios metaplásicos en la mucosa nasal.

Conclusiones:

No es posible aseverar de manera estadísticamente significativa que la exposición a contaminantes inhalados por vivir en el área metropolitana de la Ciudad de México produce cambios histopatológicos en la mucosa nasal.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mucosa Nasal País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mucosa Nasal País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México