Your browser doesn't support javascript.
loading
Hallagos histopatológicos en la gastritis nodular: experienca en el Hospital Nacional Cayetano Heredia / Histopathological fundings in nodular gastritis
Maghidman del Castillo, Samuel; Cok García, Jaime; Bussalleu Rivera, Alejandro Joaquín.
  • Maghidman del Castillo, Samuel; UPCH.
  • Cok García, Jaime; HNCH. Servicio de Gastroenterología.
  • Bussalleu Rivera, Alejandro Joaquín; UPCH.
Rev. gastroenterol. Perú ; 21(4): 261-270, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-304078
RESUMEN

Introducción:

La gastritis nodular (GN) es un hallazgo endoscópico frecuente en adultos. Desde enero de 1994 a abril 1997 hemos observado que de 3600 endoscopías altas 261 pacientes presentaban este hallazgo. Se piensa que la GN es más frecuente en adultos jóvenes y sobretodo en mujeres. Existe bibliografía que afirma que se presenta en niños con más frecuencia y que es rara en adultos. El presente estudio tiene como objetivo evaluar si existe algún patrón histopatológico característico en la GN. Materiales y

métodos:

Se revisó 112 informes de endoscopía altas de pacientes con GN que hubiesen sido biopsiados éstos pacientes apareados según edad y sexo con un grupo control constituído por 111 pacientes, cuyo informe endoscópico hubiese sido considerado normal o el de una gastritis no nodular, excluyéndose diagnósticos como úlcera gástrica o duodenal, duodenitis y neoplasia. Luego las biopsias fueron examinadas por un sólo examinador en un tipo de estudio doble ciego. Las biopsias se evaluaron según los siguientes parámetros presencia y tipo de gastritis; presencia y grado de inflamación en la mucosa; presencia y porcentaje de metaplasia completa o incompleta; presencia y grado de actividad inflamatoria; presencia y número de folículos linfoides ( primarios y secundarios); presencia de eosinófilos en la superficie y en la profundidad de la mucosa; presencia de Helicobacter pylori y presencia de edema en el epitelio.

Resultados:

Los pacientes con GN estuvieron constituídos por 62 mujeres y 50 hombres y el grupo control por 62 mujeres y 49 hombres. Las edades de los pacientes con GN fue de 37 + 17 años (16-82 años) y las del grupo control de 38 + 17 años (16-82 años). Ambos grupos tuvieron el mismo número de folículos linfoides (tanto primarios como secundarios), siendo la media de 1+1 folículos (folículos primarios 0-4; folículos secundarios 0-5). Se encontró diferencias estadísticamente significativas únicamente para las siguientes variables grado de inflamación de la mucosa (p=0.042); presencia de actividad de la gastritis (p=0.031); presencia de eosinófilos en la superficie (p=0.019) y presencia de Helicobacter pylori (p=0.024).

Conclusiones:

La gastritis nodular es un hallazgo endoscópico cuyo correlato anatomopatológico es una gastritis crónica con infiltración eosinofílica superficial, inflamación moderada y una actividad inflamatoria importante, que se asocia a la presencia de Helicobacter pylori (HP)...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Endoscopia / Gastrite Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Endoscopia / Gastrite Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo