Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la inmunoterapia con alergenos en niños asmáticos con tratamiento integral / Effect the immunotherapy with allergens in asthmatic pediatric patients with integral treatment
Rodríguez Medina, Ricardo; López Durán, José Luis; Gasca Bauza, Martha Roxana; Cortéz González, Elizabeth; Zamora Limón, Elia.
  • Rodríguez Medina, Ricardo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • López Durán, José Luis; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Gasca Bauza, Martha Roxana; s.af
  • Cortéz González, Elizabeth; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Zamora Limón, Elia; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Alergia (Méx.) ; 47(5): 162-165, sept.-oct. 2000. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304274
RESUMEN

Objetivo:

analizar el efecto de la inmunoterapia con alergenos (ITA) en niños con asma y en tratamiento integral. Material y

método:

se incluyó al protocolo de estudio a niños con rinitis y asma alérgicos para ser tratados en la Clínica de Asma. El grupo 1 (G1) llevó tratamiento y el grupo 2 (G2), además, inmunoterapia con alergenos. Se realizó una evaluación mensual de los síntomas y anual de los estudios paraclínicos. Se utilizaron las fórmulas de t de Student ó U de Mann-Withney para el análisis.

Resultados:

se describen en promedios, G1 seguido de G2. Fueron 16 (12 masculinos y 4 femeninos) y 17 (11 masculinos y 6 femeninos) pacientes. Con edades de 6.1 ñ 2.8 y 6.2 ñ 2 años Presentaban 1.2 ñ 0.5 y 1.3 ñ 0.5 crisis por mes y también 4.9 ñ 3.4 y 4.8 ñ 3 hospitalizaciones por año. En todos se inició tratamiento con cromoglicato en aerosol y en ocho y siete, además, se utilizó beclometasona. La comparación de los síntomas del total del año fue rinorrea 13.3 vs 4.5 (p<0.0001); estornudos 12.5 vs 4.5 (p<0.0001); prurito nasal 12.6 vs 4.4 (p<0.0001); obstrucción nasal 14 vs 5.5 (p<0.0001); tos 4.6 vs 1 (p=0.0002); disnea 1.6 vs 0.4 (p=0.008); sibilancias 2.7 vs 0.6 (p=0.0004). Los eosinófilos sanguíneos totales disminuyeron, de 333 a 206 y de 490 a 181 (p=0.02). Las diferencias en las concentraciones de inmunoglobulinas fueron IgA 32.5 vs 42 (p=0.6); IgG 90 vs 336 (p=0.005); IgM 1.4 vs -16 (p=0.3) e IgE-47 vs 93 (p=0.0002). Durante el año tuvieron más hospitalizaciones los pacientes del G1 7 vs 1 (p=0.01). El uso de b -2 agonistas en casa fue mayor en el grupo 1 3 ñ 2.1 vs 0.6 ñ 0.7 (p=0.0004). Fue necesario prescribir tratamiento agudo en más ocasiones en el grupo 1 21 vs 2 (p<0.0001). Fue mayor el número de aplicaciones de cromoglicato en el grupo 1 30.1 ñ 5.3 vs 15.4 ñ 2.7 (p<0.0001) y de beclometasona 8.1 ñ 9.6 vs 5.1 ñ 6.4 (p=0.1).

Conclusiones:

los pacientes pediátricos asmáticos que reciben un tratamiento integral tienen mayor y más rápida mejoría de sus síntomas riníticos y asmáticos cuando también son tratados con inmunoterapia específica con alergenos, incluso desde el inicio del tratamiento; además, mejoran su inmunidad general y muestran reducción de marcadores alérgicos. También utilizan menos medicamentos, manifiestan menos cuadros agudos y hospitalizaciones.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Rinite / Dessensibilização Imunológica Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Rinite / Dessensibilização Imunológica Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX