Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de Marcadores de superficie celular en pacientes con rinitis alérgica frente a reto con Der p y Der f / Estudy of the markers of cellular surface in patients with allergic rinitis forehead to challenge with Der p and Der f
Rojas Ramos, Enrique; Garfias Becerra, Yonathan; Jiménez Martínez, María del Carmen; Dávila Dávila, Bernardo; Terán Juárez, Luis; Martínez Jiménez, Norma; Gómez Vera, Javier; Orea Solano, Modesto; Zenteno Galindo, Edgar; Lascurain Ledesma, Ricardo.
  • Rojas Ramos, Enrique; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Garfias Becerra, Yonathan; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Jiménez Martínez, María del Carmen; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Dávila Dávila, Bernardo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Terán Juárez, Luis; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Martínez Jiménez, Norma; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. MX
  • Gómez Vera, Javier; Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.
  • Orea Solano, Modesto; Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.
  • Zenteno Galindo, Edgar; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina.
  • Lascurain Ledesma, Ricardo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Alergia (Méx.) ; 47(6): 190-196, nov.-dic. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304431
RESUMEN
Los padecimientos alérgicos están genéticamente determinados y afectan del 20 al 30 por ciento de la población general en países desarrollados; en la última década la prevalencia se ha incrementado. El desequilibrio manifiesto en los padecimientos atópicos se encuentra en las células presentadoras de antígeno (monocitos y células B) y en los linfocitos T CD4+. La asociación de moléculas como CD80, CD 86 (moléculas co-estimulatorias) en monocitos y células B; y CD30, CD62L, ALL, CD11a, CD28, CD124 y CD152 en CD4+, ha demostrado ser de particular interés en padecimientos atópicos. Sin embargo, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre pacientes y controles y entre reto nasal con solución salina y alergeno. Por esto se sugiere que los cambios en la activación, proliferación y cooperación se dan en el sitio de la lesión, sin una aparente repercusión en las células de la sangre periférica.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imunoglobulina E / Alérgenos / Rinite Alérgica Perene / Ácaros Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imunoglobulina E / Alérgenos / Rinite Alérgica Perene / Ácaros Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX