Your browser doesn't support javascript.
loading
Producción de leche y duración de la lactancia en cabras(Capra hircus) Alpinas y Nubias importadas a Venezuela / Milk production and lactation length in Alpine and nubian goats (Capra hiarcus) imported to Venezuela
Dickson Urdaneta, Luis; Torres Hernández, Glafiro; Becerril Pérez, Carlos M; García Betancourt, Omar.
  • Dickson Urdaneta, Luis; Colegio de Postgraduados. MX
  • Torres Hernández, Glafiro; Colegio de Postgraduados. MX
  • Becerril Pérez, Carlos M; Colegio de Postgraduados. MX
  • García Betancourt, Omar; FONAIAP. VE
Vet. Méx ; 31(1): 21-26, ene.-mar. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304544
RESUMEN
El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar los factores que afectan la producción de leche y la duración de la lactancia en un hato de cabras (Capra hircus) de las razas Alpina y Nubia, importado desde Estados Unidos de América a Venezuela. El hato se mantuvo en estabulación, con un manejo intensivo en corrales parcialmente techados. Los animales fueron alimentados con heno de gramíneas y alimento concentrado. La producción de leche se midió en dos ordeños diarios cada 14 días. Los datos fueron analizados mediante un modelo lineal mixto que incluyó los efectos de raza (Alpina, Nubia), cabra anidada dentro de raza, número de parto (1-5), tipo de parto (sencillo, gemelar), año de parto (1989-1993), estación de parto (seca, lluviosa), y la interacción año de parto x estación de parto. Se observó un efecto significativo (P < 0.01) de la raza en la producción de leche; las medias de cuadrados mínimos para las razas Alpina y Nubia fueron 262.2 y 137.0 kg, respectivamente. Se encontraron efectos significativos (P < 0.01) del número de parto, el año de parto, la época de parto y la interacción año de parto x época de parto en la producción de leche. La producción de leche se incrementó con el número de parto, se redujo a medida que progresaron los años, y fue mayor en la época seca. La raza tuvo un efecto significativo (P < 0.01) en la duración de la lactancia; las medias de cuadrados mínimos fueron 272 y 210 días para las cabras Alpina y Nubia, respectivamente. También se encontró un efecto positivo (P < 0.01) del número de parto en la duración de la lactancia. Se concluye que la producción de leche en cabras de razas exóticas en el trópico seco de Venezuela es muy susceptible a factores ambientales. Además, los bajos niveles de producción obtenidos y el hecho de que éstos disminuyeron a medida que progresaron los años, indican que el hato tuvo problemas para adaptarse al clima y al manejo proporcionado. La raza Alpina fue superior a la raza Nubia bajo estas condiciones.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Venezuela / Lactação / Cabras / Ejeção Láctea Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Venezuela Instituição/País de afiliação: Colegio de Postgraduados/MX / FONAIAP/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Venezuela / Lactação / Cabras / Ejeção Láctea Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Venezuela Instituição/País de afiliação: Colegio de Postgraduados/MX / FONAIAP/VE