Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la prueba de rivanol para el diagnóstico de brucelosis en caprinos / Evaluation of rivanol test for diagnosis of brucellosis in goats
Díaz Aparicio, Efrén; Hernández Andrade, Laura; Ochoa Díaz, Virginia; Blasco Martínez, José María; Suárez Güemes, Francisco.
  • Díaz Aparicio, Efrén; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
  • Hernández Andrade, Laura; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
  • Ochoa Díaz, Virginia; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
  • Blasco Martínez, José María; Unidad de Sanidad Animal. Investigación Agroalimentaria. ES
  • Suárez Güemes, Francisco; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
Vet. Méx ; 31(1): 53-58, ene.-mar. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304549
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la prueba de rivanol para el diagnóstico de brucelosis caprina, determinando su sensibilidad y especificidad. La prueba se realizó con antígeno comercial de Brucella abortus, utilizando las diluciones 125, 150, 1100, 1200 y 1400. Para determinar la sensibilidad se utilizaron 64 sueros de caprinos con infección demostrada por aislamiento de B. melitensis, la especificidad se evaluó con 50 sueros de caprinos procedentes de hatos y de zonas libres de brucelosis. La especificidad en cabras vacunadas se obtuvo usando sueros de 22 cabras jóvenes de 3 a 4 meses de edad vacunadas con dosis clásica (1 x 109 ufc/ml) de Rev 1 B. melitensis por vía subcutánea y 59 cabras adultas vacunadas con dosis reducida (1 x 105 ufc/ml) de Rev 1 por vía subcutánea, a partir de los cuales se colectaron muestras serológicas los días 7, 15, 30, 60, 90, 120, 150, 180 y 210 posvacunación. Del grupo de animales infectados 54 sueros resultaron positivos con títulos que variaron de 125 a 1400, resultando la sensibilidad de 83 por ciento. El grupo de caprinos procedentes de zonas libres de brucelosis no presentó ningún resultado positivo, por lo que la especificidad fue del 100 por ciento. El grupo de cabras jóvenes vacunadas con dosis clásica presentó de los 7 a los 90 días 100 por ciento de reactores; a los 120 y 150 días, 27 por ciento; de los 180 a los 240 días, 9 por ciento. Los sueros de cabras vacunadas con dosis reducida reaccionaron 100 por ciento de los 7 a los 90 días; a los 120 y 150 días, 35 por ciento; a los 180 días, 21 por ciento; y a los 210 y 240 días, 6 por ciento de positivos. Se concluye que la prueba de rivanol no ofrece ninguna ventaja para ser utilizada en el diagnóstico de la brucelosis caprina como prueba confirmatoria.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Brucelose / Doenças das Cabras / Antígenos de Bactérias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Espanha Instituição/País de afiliação: Unidad de Sanidad Animal/ES / Universidad Autónoma del Estado de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Brucelose / Doenças das Cabras / Antígenos de Bactérias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México / Espanha Instituição/País de afiliação: Unidad de Sanidad Animal/ES / Universidad Autónoma del Estado de México/MX